Para garantizar la seguridad y unas condiciones adecuadas de visibilidad nocturna, es clave el correcto funcionamiento de toda la iluminación del vehículo. No solo para que el conductor sea consciente de su entorno, sino también para que los demás usuarios de la vía puedan divisar el vehículo.
Ya sea para faros, intermitentes, pilotos o luces de posición, DT Spare Parts ofrece una amplia gama de más de 70 bombillas, adecuadas para vehículos de marcas como Iveco, MAN, Mercedes-Benz, Nissan, Renault, Scania, Volvo y VW. Pueden encontrarse en la sección de piezas universales del Partner Portal de Diesel Technic.
Por ejemplo, las bombillas con revestimiento naranja se desgastan con el tiempo y dejan de emitir un adecuado color de luz y claridad. En esos casos, la bombilla debería sustituirse lo antes posible para garantizar la seguridad del tráfico. En estos casos DT Spare Parts cuenta con disponibilidad inmediata.
Y más siendo un producto delicado, que debe ir bien protegido durante el transporte para evitar daños. Con ese objetivo, las bombillas de la compañía “llevan una protección que sujeta el casquillo”, explica el Parts Specialists Rolf. En el vídeo PS Tips, nos habla de los diferentes tipos de bombillas y hace hincapié en varios detalles importantes a tener en cuenta durante su montaje.
Al manejar bombillas halógenas, es importante recordar que “no se debe tocar el cristal de la bombilla con los dedos”, explica Rolf. Tanto los propios aceites corporales de la piel, como otros contaminantes que puedan tener las manos podrían afectar a su vida útil y a su potencia lumínica. Este consejo debe seguirse en todo momento.
Las bombillas de xenón tienen un aspecto muy similar, pero presentan diferencias que no son fácilmente reconocibles. Si tienen voltajes diferentes, no pueden utilizarse juntas. Este es el caso de las bombillas de xenón D1 y D2 de DT Spare Parts que tienen 85 voltios, mientras las versiones D3 y D4 tienen 42 voltios.
Durante el montaje en el faro, es importante que la bombilla esté correctamente colocada en el portalámparas y que el conector encaje correctamente. De lo contrario, no podrá alcanzar su pleno rendimiento. Cuando finalmente se vuelva a instalar la tapa, debe comprobarse que la junta queda bien ajustada. De lo contrario, “el faro podría llenarse de agua”, señala el Parts Specialist. Antes de reiniciar la marcha, es necesario comprobar también el reglaje de los faros y, si es necesario, ajustarlo.
Ancera ha abierto las inscripciones para su esperado 37º Congreso, que reunirá a los principales actores del sector los días 4 y 5 de junio de 2025 en Madrid.
En el marco de su 48º aniversario, Fedama (Federación de Empresarios de Automoción de Málaga) dará entradas gratuitas a los asociados interesados en asistir. Para ello, tendrán que contactar con la Federación, desde donde se enviará un correo personalizado con las instrucciones necesarias para completar el proceso.
Exide Technologies ha conseguido la calificación Gold de EcoVadis para 2025, reconociendo así su compromiso con unos estándares de sostenibilidad ejemplares.
El estudio revela una caída del 15% en el interés de búsqueda de vehículos diésel, consolidando la tendencia a la baja de las motorizaciones tradicionales. En contraste, los vehículos de gasolina muestran un incremento del 5%, lo que sugiere cierta resistencia en la demanda.
Aunque la gran mayoría de las personas sabe qué son las luces de emergencia V-16 y puede explicar para qué sirven, todavía el 48% de los conductores españoles desconoce que estos dispositivos de señalización serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.