Web Analytics
Arranca en Valencia una nueva edición de eMobility Expo World Congress
Suscríbete
Dejará un impacto económico de 16 millones de euros para la ciudad

Arranca en Valencia una nueva edición de eMobility Expo World Congress

EMobility Expo World Congress 2024 arranca el martes en Valencia
Más de 375 expertos y expertas internacionales compartirán las claves para implementar nuevos modelos de negocio en materia de movilidad sostenible. Fuente: eMobility Expo.
|

Hoy, 13 de febrero arranca en Valencia la nueva edición del eMobility Expo World Congress, que se celebrará hasta el próximo dia 15, reuninedo a más de 6.000 profesionales y directivos que se emplazan en el evento para para descubrir las últimas tendencias, retos y soluciones tecnológicas para la industria de la movilidad, de la mano de más de 200 firmas expositoras. Un evento que dejará un impacto económico de 16 millones de euros para la ciudad en su segunda edición. 

A través de diferentes foros verticales (automoción, transporte ferroviario, marítimo o aéreo, así como energía y baterías, movilidad urbana, micro movilidad, sistemas integrados de transporte, y logística) más de 375 expertos y expertas internacionales compartirán las claves para implementar nuevos modelos de negocio en materia de movilidad sostenible y presentarán las tendencias tecnológicas más punteras en este ámbito, ayudando a desarrollar una movilidad más segura, inteligente, sostenible, conectada y autónoma. 

En este sentido, la industria de la automoción y de componentes estará representada por empresas como Ford, Renault Trucks, Mercedes-BenzGestamp, DEUTZ, CLEPA, o la FIA (Federación Internacional del Automóvil), que compartirán las tendencias en la que está inmersa la industria del automóvil para liderar la transición hacia la movilidad del futuro, desde las nuevas tecnologías que posibilitan la creación del vehículo eléctrico, autónomo y conectado, hasta la innovación que va a posibilitar la descarbonización del sector.

Para acompañar esta transformación, la tecnología se posiciona como uno de los vectores de cambio más importantes, junto con las nuevas fuentes de energía. Por este motivo, representantes de MIT (Massachussets Institute of Technology), AWS, ITE (Instituto Tecnológico de la Energía) o EVARM Innovación darán su visión de cómo la aplicación de datos y herramientas tecnológicas pueden contribuir a reducir las emisiones e impulsar un cambio real en la forma actual de entender la movilidad.

Asimismo, la representación institucional será uno de los ejes clave sobre los que gire eMobility Expo World Congress. Con el objetivo de reunir a representantes públicos del gobierno nacional y gobiernos regionales con las empresas líderes en movilidad, el congreso contará con el Governments & Manufacturers Summit. En este sentido, representantes públicos del Ministerio de Industria y Turismo, la Generalitat Valenciana, la Junta de Castilla y León, la Junta de Andalucía, o la Generalitat de Catalunya, compartirán la hoja de ruta para impulsar las inversiones en plantas de fabricación de vehículos eléctricos, gestión de flotas, baterías y nuevos combustibles como el hidrógeno. 

Además de esta agenda para administraciones públicas y empresas de la industria, el congreso contará con tres agendas más enfocadas a diferentes perfiles profesionales, como el CEO’s & Leadership Summit, el Fleet Management Summit, y el CIO’s Summit.

El hidrógeno juega un papel fundamental

El hidrógeno está reconocido desde hace tiempo como vector energético, pero los recientes avances en su producción y utilización están elevando su papel en la movilidad sostenible. En el caso de España, esta fuente energética cobra especial relevancia, ya que es el país que dispone de más proyectos vinculados al hidrogeno distribuidos por todo el territorio. En consecuencia, esta puede convertirse en una gran oportunidad para reindustrializar el país y convertirla en la locomotora energética en Europa. 

Por este motivo, y coincidiendo con la celebración del eMobility Expo World Congress, Valencia acogerá la primera edición del H2 – Hydrogen World Congress los días 14 y 15 de febrero para analizar los beneficios del hidrógeno verde y su aplicación en el sector de la movilidad de la mano de expertos y empresas como Iberdrola, Cepsa, BP, Vueling, y Go Energy Group, entre otras. 

Con las mejoras en los métodos de extracción del hidrógeno y el desarrollo de pilas de combustible de hidrógeno, este elemento está revolucionará diversos segmentos del sector de la movilidad. 

Nuevas sinergias 

Dado que la creación de sinergias es crucial para generar modelos productivos y de negocio orientados al futuro, eMobility Expo dispondrá de diferentes espacios para que los asistentes puedan poner en común los retos a los que se enfrentan sus respectivas industrias, así como las soluciones que están desarrollando.

Es el caso de los eMobility Innovation Awards 2024 -los premios que reconocen el liderazgo, los proyectos y soluciones de innovación que transformarán la industria de movilidad-, el eMobility Startup Forum -un foro que albergará todo el ecosistema de startups que están revolucionando el sector de la movilidad-, o la eMobility Plaza -un espacio con demostraciones de las soluciones de movilidad más innovadoras.

   El II eMobility Expo World Congress reunirá a 6.000 profesionales en Valencia
   eMobility Expo World Congress 2024 acoge el Governments & Manufacturers Summit
Unnamed

La firma ha desarrollado este nuevo producto, que consiste en un nuevo disco y pastillas de freno con prestaciones superiores, mayor durabilidad, más resistencia a la corrosión y reducción de emisiones. Su versatilidad lo convierte en un producto apropiado para todo tipo de vehículos

M H Compressor Room 02

El nuevo sistema, impulsado por los compresores de aire y secadores avanzados de ELGi, ha permitido ahorrar costes de forma sustancial, mejorar la eficiencia de la producción y mejorar la calidad de los productos, transformando las operaciones de fabricación de la compañía.

Proquisur

La compañía cordobesa Proquisur, fabricante de anticongelantes, refrigerantes, aditivos, productos técnicos y lubricantes, cumple 40 años.

IMG 6707

Motortec entregó el 23 de abril los premios de su Galería de la Innovación, que en esta 12ª edición batieron récord de participación, con candidaturas de 33 empresas.

Ricardo Peris durante la rueda de prensa(1)

Mann+Hummel Ibérica ha presentado en Motortec Madrid los últimos desarrollos de sus marcas MANN-FILTER, MANN+HUMMEL, WIX FILTERS y FILTRON. Y también, como en cada edición de la feria, la compañía ha convocado a los medios de comunicación para compartir con ellos su análisis sobre la evolución de la industria de componentes.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto