Mastercard y Last Mile Solutions colaborarán para implantar nuevos modelos de pago en el sector de la recarga de vehículos eléctricos, mejorando la experiencia de pago de los usuarios en las estaciones. Esta medida permitirá a los operadores integrar sus estaciones de recarga con una variedad de fabricantes de terminales de pago sin interrupciones y sin grandes esfuerzos de integración.
La nueva solución de pasarela de pago unificará la experiencia del usuario y simplificará la integración de terminales de pago, así como la incorporación y el procesamiento de transacciones. A través de esta colaboración, ambas compañías se comprometen a fomentar la utilización de vehículos eléctricos en toda Europa eliminando las barreras existentes y simplificando el proceso de recarga para los conductores con soluciones de pago interoperables y universales.
La solución se implantará en toda Europa a partir de principios de 2024 para que los operadores de puntos de recarga puedan cumplir la normativa AFIR de la Unión Europea, que entrará en vigor en abril de 2024.
George Simon, vicepresidente ejecutivo de Desarrollo de Mercado en Europa de Mastercard, afirma que “estamos encantados de colaborar con Last Mile Solutions. La transición hacia la adopción masiva de la movilidad eléctrica es clave para construir un mundo más sostenible. Conseguirlo requiere asociaciones como ésta para que la transición sea lo más fluida posible, no sólo para los consumidores, sino también para los operadores de infraestructuras”.
Eric van Voorden, consejero delegado de Last Mile Solutions, afirma que “en el dinámico mundo de los sistemas de pago y la recarga de vehículos eléctricos, esta asociación estratégica entre Mastercard y Last Mile Solutions acelerará la adopción de los vehículos eléctricos. Nuestro liderazgo en el mercado se basa en ofrecer una solución de terminal de pago sin esfuerzo para las estaciones de recarga, tanto para las de nueva construcción como para las modernizadas. Esta colaboración está diseñada para ayudar a los operadores de puntos de recarga a facilitar la integración, sin problemas, y cumplir con la AFIR. Nuestra solución permitirá a los operadores centrarse en su actividad principal”.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.