Mahle, para celebrar la X edición del Eco Rally de la Comunidad Valenciana, se ha convertido, un año más, en su patrocinador oficial, de forma tendrá una destacada presencia y la reportará gran visibilidad en su objetivo de apoyo a la movilidad cero emisiones. Recordemos que la compañía es patrocinador oficial de la prueba desde 2018, en la que ha participado con coches eléctricos y corredores de primer y ha obtenido posiciones muy relevantes.
Y es que, la electrificación, la gestión térmica y los componentes para motores de combustión interna altamente eficientes y limpios forman la esencia de la estrategia del grupo Mahle 2030+, que en el terreno de la electrificación se centra, principalmente, en los sistemas eléctricos y la carga inteligente, posicionándose como líder en sistemas de e-movilidad.
Así pues, la reconocida piloto profesional Beitske Visser liderará el equipo Mahle Racing Team, por segundo año consecutivo, cuando el próximo 16 de febrero se dé la salida desde la plaza del Ayuntamiento de Castellón a esta prueba internacional dirigida exclusivamente a coches eléctricos. Visser no sólo participará en la prueba española, sino también en la de Eslovenia, que se celebrará en marzo.
William Fabre, vicepresident Electronics & Managing director MAHLE Electronics SLU, se ha mostrado orgulloso de apoyar esta X edición como patrocinador oficial, dado que, como proveedor global de soluciones de electromovilidad, está fuertemente arraigado en Valencia y ha comentado que mostrarán que “la e-movilidad es competitiva, sostenible y divertida. Mucha suerte a todos los participantes y, especialmente, al Mahle Racing Team y a nuestra piloto Beitske Visser”.
En la actualidad, Mahle vende más de 8 millones de sistemas de accionamiento eléctrico y sistemas auxiliares eléctricos al año para su uso en los sectores automotriz, de movilidad urbana e industrial. Sus últimas innovaciones incluyen un nuevo kit de tecnología para motores eléctricos que aúna las ventajas de los e-motores de referencia SCT y MCT: potencia máxima continua, transmisión de potencia sin contacto y, por lo tanto, sin desgaste, la eliminación de tierras raras y la mayor eficiencia. El Grupo también introdujo una nueva placa de refrigeración de baterías con una estructura biónica, que ofrece el 10% más de rendimiento de refrigeración en comparación con los diseños convencionales. La gestión térmica es un elemento clave en la electrificación.
Por lo que se refiere a su negocio de bicicletas eléctricas, asegura la empresa que sigue creciendo, con innovadores sistemas de tracción trasera súper ligeros y una amplia base de clientes internacionales en todos los segmentos del mercado. Hasta la fecha, casi 50 fabricantes de bicicletas de todo el mundo han optado por componentes y sistemas completos de Mahle SmartBike Systems, con sede en Palencia. En 2023, cerca de 280 modelos con esta tecnología están disponibles en el mercado y auguran que el número seguirá creciendo.
En España, Mahle cuenta con más de 2.500 empleados en ocho centros de producción en regiones como Valencia, Cuenca, Valladolid, Cataluña, Palencia y Madrid. Fabrican componentes para vehículos eléctricos y motores de combustión interna limpios, así como bicicletas eléctricas. Valencia es sede de uno de los centros de I+D más destacados de la empresa en Europa y cuenta con más de 100 ingenieros dedicados a la investigación en el ámbito de la e-movilidad.
El sector de la reparación de vehículos en España muestra signos de desaceleración en el inicio de 2025, con una disminución en la facturación en enero, según datos del INE y Fagenauto.
El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.
La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.