Web Analytics
El 97% de las empresas confirma que la inflación impactará en su negocio
Suscríbete
Según el estudio elaborado por Crédito y Caución e Iberinform

El 97% de las empresas confirma que la inflación impactará en su negocio

Credito y caución
La caída de los márgenes y el encarecimiento de los costes financieros ha obligado al 29% de las empresas a reducir ventas y al 11%, a renunciar a determinados clientes.
|

El incremento de la inflación ha provocado cambios generalizados en la actividad del tejido productivo en 2023. De acuerdo con la oleada de otoño del Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en España, que impulsan Crédito y Caución e Iberinform, el 97% de las empresas confirma algún tipo de impacto de la inflación en su operativa. Los principales se están produciendo sobre la estructura de costes, lo que puede afectar a las capacidades para operar de forma rentable de muchas empresas. El 53% está viendo incrementados sus costes laborales y el 59% ha visto aumentar sus costes de aprovisionamiento. 

Una vía para compensar estos aumentos de costes pasa por incrementar los precios finales para proteger los márgenes comerciales; si bien, esta estrategia se presume arriesgada debido a la reducción del poder adquisitivo de los clientes y a la elasticidad de la demanda. El estudio indica que el contexto de contención de la demanda está obligando al 69% del tejido empresarial a absorber el impacto de los nuevos costes, lo que implica una pérdida de rentabilidad y una reducción de sus márgenes comerciales. 

Esta caída de los márgenes comerciales en un contexto de desaceleración de la actividad, combinado con un encarecimiento de los costes financieros, supone un detonante para el riesgo comercial. De hecho, el 31% de las empresas percibe un deterioro del riesgo de crédito de sus propios clientes a causa de la inflación. Para hacer frente a esta evolución, el 29% de las empresas se ha visto obligada a reducir ventas y el 11%, a renunciar a determinados clientes.

Proquisur

La compañía cordobesa Proquisur, fabricante de anticongelantes, refrigerantes, aditivos, productos técnicos y lubricantes, cumple 40 años.

IMG 6707

Motortec entregó el 23 de abril los premios de su Galería de la Innovación, que en esta 12ª edición batieron récord de participación, con candidaturas de 33 empresas.

Ricardo Peris durante la rueda de prensa(1)

Mann+Hummel Ibérica ha presentado en Motortec Madrid los últimos desarrollos de sus marcas MANN-FILTER, MANN+HUMMEL, WIX FILTERS y FILTRON. Y también, como en cada edición de la feria, la compañía ha convocado a los medios de comunicación para compartir con ellos su análisis sobre la evolución de la industria de componentes.

PR image motortec

Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.

Humanejos 32

En el marco de la primera jornada de Motortec 2025 Sernauto ha reconocido a Antonio Garamendi y Jordi Hereu. Durante la ceremonia de distinción han intervenido Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad en Sernauto, y Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas