Mobilisights está cambiando el campo de las aplicaciones de vehículos conectados, exponiendo el amplio impacto que los datos de vehículos de Stellantis tienen en las soluciones inteligentes y mejorando la eficiencia de todo el ecosistema automovilístico. La compañía fue creada hace un año para aprovechar el acceso exclusivo a los datos integrados en las 14 marcas icónicas del grupo, haciendo posible un mundo más inteligente. El año pasado la entidad creó soluciones innovadoras y consiguió acuerdos estratégicos.
En cuanto a la evaluación de productos, Mobilisights ha desarrollado o evolucionado cinco grandes paquetes de datos para satisfacer las necesidades de sus clientes. La empresa ha creado paquetes de datos evolutivos para flotas para clientes de Europa y Norteamérica, así como paquetes de datos para desarrollar ofertas de seguros personalizadas y, por último, una oferta de flujo de datos para gestionar eficazmente la carga de vehículos eléctricos. Todas estas soluciones le permiten abordar numerosos casos de uso para empresas de alquiler, proveedores de servicios telemáticos o socios de vehículos eléctricos aportando valor a todos en la carretera.
Las empresas de alquiler se benefician de las soluciones de gestión de flotas sin fisuras de Mobilisights, controlando la gestión del combustible y optimizando sus operaciones con datos en tiempo real, cruciales para mejorar la satisfacción de los clientes y la eficiencia operativa.
Los proveedores de servicios telemáticos utilizan los sólidos flujos de datos de esta firma para mejorar la gestión de flotas. Con acceso a datos detallados de los vehículos, estos proveedores han transformado la forma en que operan las flotas, garantizando que la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad estén en el centro de sus servicios.
Los datos en tiempo real de los vehículos conectados, como el cuentakilómetros y la aceleración, permiten a las compañías de seguros ofrecer productos personalizados, premiando la conducción segura. Estos datos de la persona que conduce, con su consentimiento, se analizan para crear ofertas basadas en el estilo de conducción, enriqueciendo la propiedad del vehículo con los datos de Mobilisights.
Estos datos también permiten a las empresas desarrollar aplicaciones intuitivas para los propietarios de vehículos eléctricos, lo que simplifica la gestión de la logística de los mismos, desde la carga hasta el seguimiento de los costes, mejorando la experiencia la persona que los usa.
La compañía trabaja activamente en la aportación de datos anónimos, cruciales para mejorar las infraestructuras de transporte. El objetivo de este esfuerzo es crear carreteras más seguras y sistemas de tráfico más adaptables que, en última instancia, beneficien a todas las personas que usan la carretera.
Sanjiv Ghate, director general de Mobilisights, afirma que han convertido los datos “en progreso, haciendo posible un mundo más conectado, y nuestro viaje no ha hecho más que empezar. He visto el impacto que hemos sido capaces de lograr con nuestros clientes en la creación de un ecosistema más seguro y eficiente. No solo nos estamos moviendo, sino que juntos estamos liderando el camino hacia un mundo más inteligente, siendo pioneros en el futuro de la movilidad, dato a dato”.
Mobilisights colabora activamente con varias docenas de clientes, desde líderes del sector hasta nuevas empresas innovadoras, como Free2move, Geotab, Guidepoint Systems, Echoes, Ocean-Orange Business, Webfleet, MotorQ, CerebrumX, Axa para seguros Stellantis, EEVEE, 2hire, lo que pone de relieve su compromiso con la mejora de la seguridad, la eficiencia y su orientación cliente en los servicios de movilidad a través de los datos. Ahora que Mobilisights, una parte innovadora del plan estratégico Dare Forward 2030 de Stellantis, celebra su primer año, también destaca su compromiso con el liderazgo continuo en la innovación y en la configuración del futuro de la movilidad.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.
La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.
El reconocimiento, que ha analizado las prácticas de sostenibilidad de la compañía de referencia en soluciones de movilidad sostenible, posiciona a la marca en el percentil 99 de todas las compañías revisadas.
El Observatorio Cetelem ha analizado, en una nueva edición del Estudio Motor, el comportamiento de los consumidores españoles en los sectores del automóvil, la moto y el caravaning. De este informe se extrae que el 24% de los conductores españoles encuestados, ha comprado un coche en los últimos meses, con un gasto medio en 2024 de 26.071€, lo que representa el 33% más respecto al año anterior.