Web Analytics
El aumento de costes supondrá el mayor reto para el 75% de los talleres británicos en 2024
Suscríbete
Sus desafíos para el año recién comenzado son muy similares a los de los talleres españoles

El aumento de costes supondrá el mayor reto para el 75% de los talleres británicos en 2024

TMOpollshowsrisingcostswillposebiggestchallengeforthree quartersofvehiclerepairersin2024
Aumento de costes, impuestos y facturas de energía serán los restos más importantes para el 75% de los talleres de reparación británicos en 2024, a lo que se suma el aumento de precio de los respuestos y la escasez de personal cualificado.
|

La encuesta anual del Defensor del Pueblo Británico del Motor entre talleres independientes y de concesionarios revela que el aumento de los costes operativos, los impuestos y las facturas de energía serán los restos más importantes para el 75% de los talleres de reparación de vehículos durante este año

La radiografía del Defensor del Motor del Reino Unido coincide con la problemática de los talleres españoles, por lo que resulta especialmente interesante conocerla en profundidad. Así, la entidad británica señala que estos desafíos se verán agravados aún más por la expectativa de que tendrán que pagar más que en 2023 por las piezas de repuesto, probablemente, debido a factores como la escasez y la inflación (58%).

A la luz de este aumento del gasto, poco más de la mitad de los encuestados (54%) afirmaron que se enfrentarían al dilema de tener que aumentar los precios para mantener un negocio viable cuyo funcionamiento cuesta más. Esto también llega en un momento en el que los talleres prevén que los consumidores pospongan las reparaciones esenciales (54%) y el mantenimiento de rutina (49%) para ahorrar dinero, ya que las finanzas del hogar siguen bajo presión. Algo similar reflejó el análisis de 2023, donde el 53% de las empresas habían sido testigos de que los clientes evitaban traer su automóvil para reducir el nivel de gasto en sus vehículos, debido a la crisis del costo de la vida.

Tras las dificultades para encontrar profesionales cualificados y capacitados (56%) reseñadas en la encuesta del año anterior, el porcentaje para este año sobre el mismo tema sube hasta el 58%, pues señalan que siguen siendo escasos en el mercado laboral, lo cual dibuja un panorama difícil, sobre todo, si se tiene en cuenta que el 50% de las empresas ya tenían dificultades para contratar a profesionales para satisfacer su demanda en 2022.

Con el aumento de la popularidad entre los consumidores de los vehículos eléctricos (VE), tanto nuevos como usados, y con menos piezas mecánicas que los modelos de gasolina y diésel, lo que reduce la necesidad de mantenimiento, el 26% de los talleres estima que los coches de batería ofrecerán menos oportunidades de ingresos adicionales y piezas de recambio en 2024. Sin embargo, esta cifra es alentadoramente inferior al 32% observado en el mismo estudio sobre las expectativas antes de 2023, a medida que más empresas buscan adoptar nuevas tecnologías y buscar otras fuentes de ingresos.

En cuanto a las novedades que los talleres quieren introducir en su negocio este año, más de la mitad (52%) afirma que invertirá en contratación para ampliar su plantilla a partir de una base competitiva. Además, más de un tercio de los encuestados (35%) explicaron que van a considerar la renovación de las instalaciones existentes para mejorar el aspecto y la sensación de la experiencia para los clientes, así como instalar puntos de carga adicionales para vehículos eléctricos. Además, casi una cuarta parte declaró que tiene intención de participar en seminarios web y cursos de formación para introducir mejoras en la forma de trabajar.

Bill Fennell, defensor del Pueblo y director general de The Motor Ombudsman, ha comentado que el último estudio “presenta una imagen clara de que los talleres todavía tendrán que enfrentarse a una serie de desafíos subyacentes este año, entre los que el aumento de los costos será uno de los más relevantes, ya que, en última instancia, afecta a sus resultados. Esto deberá equilibrarse con la necesidad de seguir siendo competitivos para poder ofrecer una propuesta atractiva a los automovilistas, en un momento en el que los presupuestos de los hogares siguen bajo presión”.

Unnamed (1)

Arnott ha publicado una serie de consejos esenciales para un correcto mantenimiento y reparación de los sistemas de suspensión neumática. A continuación, los detallamos.

2025 01 07 Contract signing cake

TecAlliance ha adquirido la empresa española Tecnomania BCN XXI SL, conocida bajo el nombre comercial de Autotecnic. La transacción se hizo efectiva el 1 de enero de 2025. 

BiB im Schrank

La participación reforzada en la principal feria ibérica del sector refleja el firme compromiso de la marca con el mercado de la Península Ibérica. Con más de 135 m² en el Pabellón 5 (Stand 5C03), la firma no solo presenta sus más recientes innovaciones, sino que también dinamiza varias actividades paralelas a lo largo de los cuatro días del evento.

ENG Trelleborg Tires@AGRISHOW 2025

Trelleborg participará en Agrishow, evento que celebra 30 años y que tendrá lugar del 28 de abril al 2 de mayo en Ribeirão Preto (SP). En el stand #E8b, la firma mostrará en vivo por primera vez en Brasil el ART1000, su primera oruga de caucho agrícola para maquinaria de alta potencia, y el neumático TM150 CFO.

FORO TNU MOTORTEC 25 NP

El próximo 24 de abril, a las 11:30 h, en el Auditorio 5 de Ifema - Motortec, TNU (Tratamiento Neumáticos Usados) y la Asociación Española de Neumáticos Reciclados (AER) organizan el foro “La industria europea del recauchutado en peligro - Una llamada a la acción”.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto