A sólo unas semanas de terminar el año, podemos echar la vista atrás y afirmar que el 2023 ha sido un año lleno de desafíos y metas alcanzadas para nuestro sector. Hemos vivido momentos de retos y éxito, en un mundo repleto de cambios e incertidumbre. Donde la distribución de posventa ha demostrado, una vez más, su fuerza y flexibilidad. Y ANCERA ha estado a la vanguardia, trabajando junto a nuestros socios y colaboradores para apoyar a la posventa tanto en su presente, como en su futuro más inmediato.
En términos de crecimiento, la distribución nos ha declarado que espera concluir 2023 con un aumento de alrededor del 8%, anticipándose a una previsión del 4% para 2024. A pesar de la desaceleración (vinculada al periodo inflacionista que hemos atravesado), consideramos este escenario como positivo y razonable, que continuará superando la media económica general y de la propia inflación.
La incertidumbre seguirá siendo un compañero constante en nuestro viaje, pero, en ANCERA, creemos que es momento de convertir estas incertidumbres en oportunidades para mejorar la rentabilidad empresarial. Y es por esto que instamos a nuestras compañías a analizar, medir, identificar necesidades y gestionar en consecuencia, centrándose en la eficiencia en la venta y entrega de productos, mediante la inversión en tecnología e innovación. También en formación. Pues es en los momentos de cambio, de aterrizaje de nuevas tendencias, cuando es clave reforzar a nuestros equipos.
El año 2023 también nos ha enfrentado a cambios significativos en cuanto a normativa se refiere, con la implementación de nuevas regulaciones que afectan a la distribución, donde hemos dado apoyado a nuestros socios. Además, hemos trabajado de manera preventiva, organizando reuniones especializadas y proporcionando información clave para abordar estos desafíos.
A medida que avanzamos hacia 2024, prevemos que las consultas estarán enfocadas en el cumplimiento de regulaciones relacionadas con la gestión de residuos, la economía circular y la sostenibilidad, así como el SERMI. En este momento, ser parte y apoyar a las organizaciones del sector se vuelve esencial para el futuro de cualquier empresa posventera.
En nuestro continuo compromiso con el crecimiento y la evolución del sector, en este ejercicio, en ANCERA, hemos fortalecido nuestras alianzas, trabajando en primera línea la normativa a nivel europeo, implementado nuevos servicios de valor añadido (como el de información sobre licitaciones y subvenciones relacionadas con nuestro mercado) y mejorado la comunicación con nuestros socios.
A lo largo de 2023, hemos publicado estudios, impulsado observatorios e impulsado proyectos sobre sostenibilidad, demostrando nuestro compromiso con un futuro más verde y eficiente.
Por supuesto, hemos desarrollado nuestro congreso, en su edición número 35. Un encuentro enfocado en los principales desafíos que afronta la distribución, en términos de rentabilidad. Creando espacios de networking que nos han permitido debatir y compartir experiencias para crecer como cadena de valor. También hemos destacado en el calendario fechas significativas, como el Día del Recambista, el 20 de mayo. Y hemos intensificado nuestro contacto directo con los recambistas, organizando jornadas técnicas para entender y abordar sus retos y preocupaciones.
En este camino de crecimiento y apoyo mutuo, invitamos a nuestros socios a aprovechar nuestro canal de ayuda directa. Somos la casa de la distribución y queremos conocer su realidad para construir juntos un futuro sólido y próspero.
¡Sigamos avanzando juntos hacia el futuro!
Publicado en Posventa de Automoción, nº 47
Adine celebrará el próximo 24 de abril de 2025 una mesa redonda en el marco de Motortec 2025, bajo el título “Reglamento EUDR y su impacto en la cadena de valor del neumático: desafíos y oportunidades”. El evento se celebrará en el Auditorio del Pabellón 5 de IFEMA (Madrid), de 13.30-14.30 h y contará con la participación de destacados expertos del sector.
El satélite cuasi cenital n.º 6 (Michibiki n.º 6), desarrollado por Mitsubishi Electric Corporation y lanzado el 2 de febrero de 2025 desde el Centro Espacial de Tanegashima de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA), lleva incorporadas baterías de iones de litio GS Yuasa de calidad espacial.
Durante 2024, Mobius Group ha gestionado 660.000 expedientes de operaciones sobre medio millón de vehículos de flotas gestionadas para operadores de movilidad y a través de encargos de compañías aseguradoras. El análisis de esta actividad permite identificar prácticas ya consolidadas.
Se trata de un neumático que inauguró el segmento de ultra altas prestaciones (UHP), y no ha dejado de evolucionar para anticiparse a las demandas de los fabricantes automovilísticos de mayor prestigio.
La feria líder del sector de la industria de la posventa de automoción en el sur de Europa, Motortec 2025, organizada por Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025, concentrará la mayor oferta de soluciones de producto y servicio para el mantenimiento de camiones y autobuses.