La progresiva introducción de los materiales plásticos en la fabricación de vehículos hace aconsejable tener en cuenta una serie de recomendaciones sobre su imprimación, tema que ha abordado Roberlo en su Crom Campus.
El empleo de materiales plásticos alcanza porcentajes muy importantes en la fabricación de vehículos, en torno al 50% del total de los mismos, marcado por la multitud de ventajas que ofrece este material. Sin embargo, a la hora de repararlos o sustituirlos, los procesos de trabajo que se utilizan difieren de los empleados tradicionalmente en la reparación de acero. En este sentido, el profesional del taller debe ser más meticuloso a la hora de ejecutar la reparación y utilizar una serie de productos específicos que se ajusten a las particularidades y al comportamiento de este material.
Dentro de este conjunto de novedades, Crom Campus entra al detalle en la imprimación o promotor de adherencia para plásticos, consumible imprescindible tanto en el área de reparación de carrocería como de pintura.
El uso generalizado de plásticos en la configuración de un vehículo responde principalmente a la necesidad de contribuir a la disminución de su peso, con el objetivo de reducir las motorizaciones y, con ello, las emisiones contaminantes, que permitan a los fabricantes cumplir con las, cada vez más estrictas, normas EURO. Por otro lado, los plásticos muestran particularidades como:
Una imprimación para plásticos, también conocida como promotor de adherencia, es un tipo de pintura de fondo de un componente diseñado para tratar el plástico desnudo con el objetivo de incrementar la adherencia de las distintas capas de pintura que se aplican durante el proceso de reparación y/o pintado. Gracias a su utilización, se elimina cualquier fallo de adherencia y el riesgo de agrietamiento o pelado, aportando a la reparación calidad y durabilidad.
Las situaciones de trabajo más frecuentes que exigen el uso de una imprimación para plásticos son recambios nuevos de plástico de la carrocería, que no vienen imprimados de fábrica, y calvas que aparecen durante los procesos de reparación de un plástico en los que se han eliminado sus capas de recubrimiento. Generalmente, esto ocurre durante el lijado de anomalías superficiales, como pequeños rayones, desconchados de pintura... y siempre antes de enmasillar, aplicar aparejo o pintar.
Como ocurre con cualquier tipo de pintura, el uso de una imprimación para plásticos se lleva a cabo según las directrices establecidas por el fabricante en la correspondiente ficha técnica del producto. Sin embargo, desde Crom Campus establecen una serie de consideraciones de aplicación que bajo ningún concepto se pueden pasar por alto, puesto que, de hacerlo, el nivel de adherencia final conseguido se reduce drásticamente. Los aspectos más relevantes a tener en cuenta son los siguientes:
La reparación y pintado de plásticos son trabajos que se realizan a diario en un taller de carrocería. Sin embargo, las particularidades de estos materiales requieren que los procesos de reparación que se utilizan se apliquen de forma estricta y precisa. Del mismo modo, la utilización de determinados productos, como las imprimaciones para plásticos, no se pueden pasar por alto cuando el objetivo del taller es ofrecer reparaciones de calidad y duraderas. Por lo tanto, conociendo las características de los plásticos y los productos específicos para este tipo de sustratos, lograr este objetivo no resulta nada complicado.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.