Si años atrás la tecnología marcaba la transformación del sector, en 2024 lo harán el talento y los datos, el nuevo oro de la economía digital, según SAP, multinacional alemana dedicada al diseño de productos informáticos de gestión empresarial.
Explica Bill Newman, Automotive Industry Executive Adviser, SAP SE, que durante el próximo ejercicio será necesario ajustar las prioridades estratégicas en función del talento disponible y buscar nuevas fuentes de ingresos aprovechando los datos. Y es que los datos de los vehículos modernos abrirán caminos a nuevas fuentes de ingresos: la incorporación de cada vez más software y la reducción de los componentes mecánicos en los vehículos tiene importantes efectos para el negocio de los fabricantes, ya que implica una menor frecuencia en las revisiones físicas y, por tanto, la reducción de las oportunidades de ingresos procedentes de las reparaciones y el mantenimiento. Esto obligará a los fabricantes de automóviles a adaptar sus modelos de negocio en 2024, explorando oportunidades que les permitan monetizar los datos generados por los vehículos modernos y desarrollar así fuentes de ingresos adicionales. A través de la monetización de datos específicos, cada vez más empresas automovilísticas innovarán para poder seguir siendo competitivas en esta nueva era de la movilidad.
Asimismo, la industria del automóvil experimentará un ajuste en materia de talento en 2024, lo que obligará a los fabricantes a reconsiderar sus prioridades estratégicas: el auge del vehículo eléctrico y los ambiciosos compromisos de los fabricantes de automóviles en este entorno para 2024, generará dificultades en cuanto a la disponibilidad de mano de obra, que supondrá un obstáculo para su cumplimiento. La escasez de talento en la industria seguirá intensificándose a medida que las empresas de automoción compitan por los mismos recursos con empleadores de otros sectores. Con este telón de fondo, la industria del automóvil se enfrentará en 2024 a un ajuste en cuanto a talento, lo que obligará a los fabricantes a adaptar sus estrategias organizativas. En lugar de intentar hacer todo a la vez -desde operaciones en puntos de carga hasta reciclaje de baterías o desarrollo de software-, los fabricantes de automóviles tendrán que adoptar un enfoque más específico, dando prioridad a las áreas que proporcionarán a su empresa la mayor ventaja estratégica para concentrar así el talento disponible.
SAP también ha realizado unas predicciones sobre los efectos que tendrá la IA generativa en todos los sectores en general, incluido el de automoción. Entre sus conclusiones, destaca que en, 2024, la IA generativa se convertirá en una realidad. Las empresas serán conscientes de la importancia que tienen los datos de negocio para nutrir la IA generativa y aquellas que pongan en marcha la combinación de sus propios datos empresariales con la IA generativa para proporcionar el contexto más sólido a los modelos tendrán una ventaja significativa sobre la competencia. Además, cada vez tendrán más en cuenta la importancia de que los proveedores de tecnología utilicen grandes modelos de lenguaje (LLM, por sus siglas en inglés) para una tarea específica con el fin de ganar precisión. Además, de entre las distintas profesiones promovidas por el desarrollo de la IA, los ingenieros de prompts -aquellos que crean las instrucciones para los modelos de lenguaje que utiliza la IA generativa- serán los más demandados y crecerá la necesidad de que otros empleados se formen en capacidades relacionadas con IA.
Por otra parte, crecerá la inversión en seguridad de la IA, con el fin de crear una base segura y fiable para la aplicación de la IA generativa, ya que esta cuenta con el potencial para ser utilizada con fines maliciosos, tales como la creación de deepfakes o la generación de malware. El próximo año, veremos más investigación y desarrollo sobre formas de mejorar la seguridad y la privacidad de los modelos de IA generativa, desde innovaciones como la marca de agua de los datos y el desarrollo de nuevos algoritmos de cifrado hasta el uso de la IA para detectar y prevenir actividades maliciosas.
Igualmente, a medida que la IA se integre cada vez más en el proceso de desarrollo de software, la dinámica del campo seguirá cambiando a un ritmo rápido. En 2024 veremos un aumento en el uso de la IA generativa por parte de los desarrolladores para crear nuevos productos y servicios y para automatizar tareas repetitivas, mejorar la calidad del software, generar nuevas ideas y personalizar el desarrollo de software. En definitiva, la IA reavivará la creatividad y redefinirá los límites del desarrollo de software tal y como lo conocemos hoy en día.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.