Geotab recoge las tendencias que guiarán la gestión de flotas en España
Suscríbete
Marcarán el sector de la movilidad en general en 2024

Geotab recoge las tendencias que guiarán la gestión de flotas en España

EV Charging Winter
Entre los objetivos de la UE destacan aumentar la seguridad y protección del transporte e impulsar la adopción de vehículos de emisiones cero, para lo que la tecnología es un gran aliado. Fuente: GEOTAB.
|

La digitalización de las empresas es un elemento clave para su crecimiento, para hacer avanzar los modelos de negocio, lograr una mayor eficiencia y fomentar su resiliencia, así como para explorar nuevas oportunidades y generar nuevas fuentes de ingresos, especialmente para las pequeñas y medianas empresas. La Estrategia de Movilidad Sostenible e Inteligente presentada por la Comisión Europea para 2050 identifica áreas clave de actuación e incluyen el uso de los datos y la inteligencia artificial (IA) para una movilidad más inteligente. Además, entre los objetivos de la UE destacan aumentar la seguridad y protección del transporte e impulsar la adopción de vehículos de emisiones cero, para lo que la tecnología es un gran aliado. 

Por ello, en este contexto y a las puertas del 2024, Geotab ha recogido y analizado las tendencias que marcarán el sector de la movilidad en general y la gestión de flotas en España durante el próximo año.

En primer lugar hay que hablar de la revolución de la IA generativa. La integración de los datos de las flotas con los sistemas empresariales será una prioridad absoluta para las grandes empresas. Aunar datos telemáticos, financieros y de RR. HH. en el mismo sitio puede ser un reto y las organizaciones invertirán más en plataformas de gestión de datos y metadatos para mejorar la eficacia con herramientas como Tableau y Power BI. Así, el Big Data y la IA generativa se abrirán camino, facilitando una toma de decisiones más rápida y reduciendo la dependencia de los informes tradicionales lo que conducirá a una mayor transparencia y confianza. En resumen, analizar tendencias de largos periodos de tiempo, compartir datos de manera segura y garantizar una usabilidad óptima marcará la adopción de herramientas de business intelligence.

Por otro lado, encontramos el dominio del vehículo eléctrico. El aumento de la disponibilidad, junto con los incentivos normativos, hará que las flotas eléctricas sean más accesibles en 2004, haciendo que el panorama evolucione significativamente. En España, ya este año destaca el Plan Moves 2023, que ha sido el más largo de los programas de ayudas a la adquisición de vehículos eficientes que se han puesto en marcha hasta el momento. Se espera un punto de inflexión en el segmento de los camiones ligeros, con las pickups liderando el despliegue de los VE. Además, el aumento de las ventas de vehículos eléctricos puros, el 69,8% en 2023 con respecto a 2022 según ANFAC, llevará a las empresas a reevaluar la composición de sus flotas, lo que impulsará la movilidad electrificada en el sector.

Otro aspecto a tener en cuenta es la normativa y las perspectivas del transporte conectado. La conducción autónoma sufrirá retrasos, lo que provocará un giro hacia el uso de capacidades autónomas en áreas concretas como asistentes a la conducción en situaciones habituales en la carretera. De hecho, España todavía necesita desarrollar normas reglamentarias para vehículos nivel SAE 4—vehículos que pueden funcionar de manera autónoma sin que el conductor tenga que intervenir. Además, los fabricantes de vehículos (OEM) darán prioridad al control del vehículo a través de software, lo que redefinirá el sector.

La revolución de los informes sobre ESG y emisiones de carbono es otro de los aspectos que ha analizado Geotab. En 2024, las estrictas normativas gubernamentales sobre información medioambiental, social y de gobernanza, como la Directiva sobre información corporativa en materia de sostenibilidad (CSRD), reconfigurarán las prácticas corporativas. Se intensificará el escrutinio sobre las organizaciones, lo que exigirá enfoques basados en datos para establecer y cumplir los objetivos de reducción de carbono.

Por último, hay que hablar de la videotelemática. Garantizar la seguridad de los conductores y de sus vehículos es la principal prioridad en el sector. Sin embargo, muchas empresas aún no cuentan con la tecnología adecuada para poder ver de manera clara lo que ocurre tanto delante como detrás del volante. Las soluciones de videotelemática hacen uso de cámaras de vídeo que, integradas con IA y visión artificial (VM), ayudan a identificar y alertar en tiempo real de las conductas peligrosas y factores externos que puedan afectar a los vehículos. Todo ello respetando la privacidad del usuario y la gestión de sus datos personales, incluso permitiendo analizar la situación sin recoger imágenes de los ocupantes y el exterior. Es crucial destacar que el 84% de los accidentes al volante son causados por distracciones de algún tipo, subrayando la importancia de tecnologías como la videotelemática para abordar este preocupante problema y mejorar la seguridad vial. Por eso, en España la videotelemática se posicionará en 2024 como un complemento indispensable para las empresas que quieran mantener su competitividad en el mercado.

Iván Lequerica, vicepresidente para el sur y el oeste de Europa de Geotab, comenta que “España, como potencia a nivel europeo en automoción, no puede quedarse atrás en la digitalización de vehículos. El vehículo conectado depende cada vez más de la recopilación, el uso y el procesamiento de datos, por eso, en Geotab, nos dedicamos a desarrollar y mejorar continuamente nuestras soluciones para proporcionar un entorno más seguro para conductores y flotas en general”.

   Consejos para controlar el efecto de las bajas temperaturas en los vehículos eléctricos
Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.

PasaporteMotortec

Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores. 

Winguard Sport 3 Launch Event 3

Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.

6c766d27 5f3c cbc0 a949 1ab7e2d679e7

Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.

2025021715tr001 3

Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas