Antonio Martí, hasta ahora vicepresidente económico de la Federación, será el nuevo presidente de la Federación de Empresarios de Automoción de Málaga (FEDAMA). El nombramiento se decidió en el marco de la Asamblea General de la Federación.
Antonio Martí comenzó su relación laboral con FEDAMA en 1988 y hasta 2002 ocupó puestos administrativos. En 2003 entró en la Junta Directiva de la Federación, donde ejerció hasta 2012 como tesorero y como vicepresidente económico desde entonces. Será el primer presidente ejecutivo en la historia de la Federación elegido con un amplio respaldo a su candidatura, por su gran trayectoria en FEDAMA y su profundo conocimiento de la entidad y sus necesidades.
De este modo, el nuevo presidente trazará el futuro de FEDAMA con una visión centrada en la competitividad de las empresas representadas.
Además de ser vicepresidente de FEDAMA, desde 2003 Martí es miembro de la Junta Directiva de la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) y tesorero de la Federación de Asociaciones Empresariales de Talleres, Automoción y Movilidad de Andalucía (FEATAM), desde este último año.
Con respecto a la estrategia de la federación en los próximos años, Antonio Martí ha declarado que se continuará apostando por la formación como uno de los pilares que garantizan la competitividad de las empresas a las que representa. Además, ha asegurado que seguirán volcando sus esfuerzos en acabar con los talleres ilegales, "una amenaza que significa una competencia desleal para los talleres legalmente establecidos y, lo que es más importante, para la seguridad vial".
Asimismo, la federación continuará defendiendo los derechos de los talleres frente a los abusos de posición de las aseguradoras, para lo cual resulta esencial la coordinación con CETRAA, la Confederación Española de Talleres, donde está integrada FEDAMA a través de APTRA, la asociación de Talleres de Málaga.
Otro aspecto destacable en la hoja de ruta del nuevo presidente es el de estrechar las relaciones tanto con los asociados como con otras entidades y actores sectoriales. También se potenciará la comunicación externa e interna de la Federación y de las asociaciones que la conforman.
Por último, se reforzará el equipo con dos nuevas incorporaciones, una de ellas para ocupar el puesto de tesorero ejercido hasta ahora por Martí y otra en Administración de la Federación.
En su intervención, Martí quiso agradecer “a nivel personal y profesional” a Eduardo García Romero el gran trabajo realizado en estos 27 años al frente de la Federación. García Romero continuará ligado a FEDAMA a partir de ahora en calidad de “presidente de honor”.
La Junta Directiva queda organizada de la siguiente manera:
Está previsto que la producción de los motores comience en el primer trimestre de 2026. “Nuestra tecnología VCT desempeña un papel crucial a la hora de permitir a nuestros clientes cumplir las últimas normas sobre emisiones, al tiempo que mejora el rendimiento y la eficiencia de los vehículos”, declaró Isabelle McKenzie, presidenta y directora general de BorgWarner Drivetrain and Morse Systems.
Los lavapiezas de Mewa, que se ofrecen como parte de un servicio integral, tienen un alto rendimiento de limpieza que, junto con un amplio servicio, facilita a los responsables de la planta hacer exactamente lo que es más importante para ellos: concentrarse en su negocio principal.
El sector de la distribución de recambios para automóviles, representado en Motortec 2025 por Ancera, afronta este nuevo ejercicio con un marco de coyuntura positivo, a tenor de los parámetros económicos registrados al cierre de 2024. Así es, el balance del último trimestre del año pasado fue de un crecimiento del 7% respecto al mismo periodo del año anterior, un dato que permite encarar los nuevos desafíos que se le presentan a este sector, que tendrá la oportunidad de encontrar algunas claves en su punto de encuentro de referencia, la Feria líder del sector de la industria de automoción y el aftermarket del sur de Europa, que organiza Ifema Madrid los días 23 al 26 de abril de 2025Respecto a este marco sectorial, conviene señalar así mismo que los incrementos de actividad se han registrado en un entorno caracterizado por la estabilización de la inflación.
En un paso estratégico en su expansión internacional, VT Batteries ha alcanzado oficialmente un acuerdo para la distribución de los lubricantes Moeve en Egipto.
Aedive presentará el próximo 18 de febrero la III edición de su Anuario de la Movilidad Eléctrica. El acto tendrá lugar en el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid de 16:00 a 18:35.