Web Analytics
eXpo Ganvam servirá para descubrir las oportunidades de negocio de la movilidad como servicio
Suscríbete
Se celebrará el 21 de noviembre en el Centro de Convenciones Norte de IFEMA MADRID

eXpo Ganvam servirá para descubrir las oportunidades de negocio de la movilidad como servicio

Ganvam4
El valor de mercado del coche conectado representa para el sector de la distribución de vehículos una oportunidad de más de 15.00 millones de euros al año, según un estudio de Ganvam y la consultora NTT DATA.
|

Los días están contados para eXpo Ganvam y la patronal ya está preparada. Tanto es así que en la mañana del miércoles 15 de noviembre, la asociación ha ofrecido un adelanto de lo que será el encuentro. En este sentido, no está de más recordar que la jornada, presentada por el periodista y ex secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver, tendrá lugar el próximo lunes 21 de noviembre en el Centro de Convenciones Norte de IFEMA MADRID.

De ofrecer este adelanto se encargó el director general de Ganvam, Fernando Miguélez, quien estuvo acompañado por Oliver en el marco de una rueda de prensa con los medios de comunicación en la sede de la patronal. 

Ganvam3
El periodista Miguel Ángel Oliver presentará el encuentro.

Una cita para identificar las nuevas palancas

Esta será la tercera edición de eXpo Ganvam y está planteada para exponer lo que desde la asociación denominan 'endgame'.  Se celebrará bajo el lema "+ que movilidad" y se espera una asistencia de 1.000 visitantes. 

De una forma más concreta, tal y como explicó Miguélez, el encuentro servirá para consolidar la agenda de los empresarios en un contexto en el que los modelos de negocio han cambiado. Por ello, resulta crucial identificar las nuevas palancas, y eso es precisamente lo que la patronal hará durante la cita

En cuanto a las citadas palancas, son las siguientes:

  • Suscripción de vehículos. Es el caso del carsharing, la movilidad compartida, la maximización del vehículo usado... "Tenemos que hablar de ciclos de vida, porque los vehículos ahora van a tener distintos usos, como el sharing y otras alternativas que se pondrán a disposición de los ciudadanos", aseguró el director general de Ganvam con respecto a esta primera palanca.
  • Venta de productos y servicios relacionados con la movilidad eléctrica. Se presenta ahora una oportunidad para vender accesorios y todo aquello que tiene que ver con la electrificación.
  • Software y hardware de los vehículos. Ganvam entiende que los ciudadanos son favorables a conectar su vehículo. Por muchos motivos: comprender el uso que hacen de estos, soluciones de infoentretenimiento, gestión del tráfico o mantenimiento, entre otras. De este modo, habrá que ver cómo gestionar y convivir con el software y el hardware que las permite, así como descubir cómo sacar rentabilidad de ellas. Al hilo de esta cuestión, Miguélez lanzó una frase lapidaria: "La conectividad no es sólo por negocio, también lo es por compromiso". La pronunció al hablar de un servicio de conectividad ligado a urgencias y, más concretamente, a accidentes de motos. Y es que la conectividad permite muchas cosas y, entre ellas, salvar vidas.
  • Paquetización de los datos. Porque los servicios ahora van a ser personales y el exponente más claro de esto es el mantenimiento predictivo. "Nosotros tenemos la relación con el cliente y debemos ser capaces de tener todas aquellas herramientas que tienen que ver con la digitalización de nuestros procesos y negocios para que esos datos sean útiles", enfatizó Miguélez. Y en esta línea se preguntó: "¿Tenemos que esperar a que lo haga una tecnológica o podemos hacerlo nosotros mismos? Porque paquetizar los datos tiene que ver justamente con conocer a nuestros clientes".
  • Economía circular. La economía circular tiene un papel determinante en la actualidad, resultando evidente el ejemplo de la reutilización de las baterías para maximizar sus usos. Si bien esta, tal como contó el director general de la patronal, no es una mera cuestión medioambiental. También lo es geopolítica por cuestiones como el acceso a las materias primas. 

No se acaba lo conocido, pero hay que ampliar el espectro

El director general de Ganvam quiso aclarar que no es que acaben los modelos de fabricación y reparación de vehículos, sino que, aunque estos continuen, hay que ampliar el espectro a nuevos modelos de negocio. Y ponía el ejemplo de Media Markt, retailer de electrónica de consumo que, con toda probabilidad, no se imaginaba que iba a acabar vendiendo movilidad, como hace ahora.

"eXpo Ganvam quiere exponer este endgame. Este cambio de los modelos de distribución. También poner en valor lo que somos, un sector de prestigio. En esta edición cerramos el circulo consolidando la agenda de los empresarios, identificando los modelos de negocio", concluyó Miguelez. 

Ganvam
Fernando Miguélez, director general de Ganvam.

eXpo Ganvam en vivo, el "morning show"

La novedad de este año tiene que ver con el formato, que será algo así como un "morning show", en palabras del periodista Miguel Ángel Oliver, quien hará de maestro de ceremonias. Así, durante la jornada habrá noticias en directo, entrevistas y mesas redondas, entre otros formatos, que permitirán a los asistentes descubrir las oportunidades de negocio de la movilidad como servicio

"Descubrir la movilidad como servicio tiene que ver con la automatización de los procesos, con ir de un punto de partida a un punto de destino de una manera más inteligente, sostenible y eficiente", señaló Oliver.

Ganvam 2
Miguel Ángel Oliver, periodista, durante la convocatoria con los medios.

Una oportunidad de negocio de más de 15.000 millones de euros

Si bien la convocatoria con los medios tenía que ver con la presentación de la cuenta atrás de eXpo Ganvam, la patronal quiso aprovechar para presentar datos relativos a un estudio que han realizado en colaboración la consultora NTT DATA para analizar el alcance económico de la nueva movilidad. Este desvela que, para 2030, el 40% de los coches estarán conectados y serán monetizables.

De acuerdo con la investigación, el valor de mercado del coche conectado representa para el sector de la distribución de vehículos una oportunidad de más de 15.000 millones de euros al año. Si bien, para que esto sea tangible, el marco normativo debe acompañar y regular el acceso al dato.

Al hilo de esta cuestión, Fernando Miguélez recordó que, aunque las negociaciones de Ganvam en Bruselas permitieron que la legislación comunitaria reconozca ya la importancia del acceso abierto y seguro que los datos que genera el vehículo conectado para garantizar la libre competencia, ahora hay que dar un paso más, siendo necesario que se desarrolle una normativa específica para automoción en nuestro país. Una normativa que debería detallar cómo acceder a los datos y sus funciones y recursos.

"De esta forma, se facilitará a todas las pymes del sector, y en igualdad de condiciones, el desarrollo de propuestas de valor relativas a reparaciones predictivas, servicios de movilidad personalizada, diagnósticos en remoto o servicios por suscripción, garantizando precios más competitivos para el consumidor", asegura la patronal.

Unnamed

Según el primer informe trimestral de 2025 de la Organización Profesional de Especialistas del Neumático (OPEN), el sector de los neumáticos ha conseguido un arranque positivo en 2025, con un crecimiento del 6% en facturación y del 4% en unidades vendidas respecto al mismo periodo del año anterior.

OSRAM LED FC2 64210DWALL 2HB 12V

OSRAM ha lanzado la nueva LEDriving® HL ALLSEASON, la primera lámpara LED retrofit de la firma apta para todas las estaciones. Esta nueva bombilla de recambio se une a la amplia cartera de lámparas LEDriving® HL off-road para luces de carretera y cruce.

Images

La industria de componentes de automoción expresa sus más sinceras condolencias por el fallecimiento de Agustín Escobar, ex presidente de Siemens España y actual CEO de Rail Infrastructure en Siemens a nivel mundial, junto a su mujer e hijos en un trágico accidente.

DT Cooling system promotion 2025 1772x1181px

DT Spare Parts presenta un nuevo episodio de su serie PS Tips, en el que el especialista Lars analiza el sistema de refrigeración y sus componentes clave. La marca destaca su amplia gama de piezas de alta calidad con 24 meses de garantía, disponibles en el Partner Portal.

Varta

Varta Automotive presentará en Motortec 2025, del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, su renovada gama de productos, diseñada para simplificar la elección de baterías para distribuidores, talleres y operadores de flotas, facilitando la selección y respondiendo a la creciente demanda de nuevos segmentos del mercado.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto