Afiba ha desarrollado su Asamblea General durante la celebración de la feria Global Mobility Call en IFEMA (Madrid), la mayoría de las empresas que integran la asociación participaron en la reunión bianual, donde se evaluaron las actividades realizadas por los cuatro grupos de trabajo consolidados durante el último año. Éstos se enfocan en elevadores, emisiones de partículas, certificación de técnicos y la obligatoriedad del botiquín en el vehículo.
Según el presidente de la organización, David López, “os grupos de trabajo son la columna vertebral de AFIBA. Permiten, mediante la diversificación y focalización del trabajo en áreas, la consecución de nuestros objetivos. Promueven un ambiente de trabajo más eficiente. También con mayor especialización, mediante proyectos formados por diversas perspectivas, experiencias y habilidades”.
Otro de los puntos destacados de la sesión fue el desarrollo y mejora de la comunicación, tanto interna como externa, de la asociación, ya que uno de los principales objetivos de AFIBA pasa por aumentar su visibilidad en el sector. Aspecto sobre el que los asistentes mostraron gran interés dada la reciente inclusión de ésta en las redes sociales. Sobre este término, López incidió en que “la comunicación es un eje fundamental en cualquier organización, más en una asociación, donde debe usarse como estrategia para elevar la presencia, pero también la influencia del sector al que representamos”.
La Asamblea concluyó con un repaso sobre la reciente resolución del Tribunal de Justicia de la Unión Europea acerca de la demanda presentada por ATU / Carglass contra el grupo FCA (Stellantis) y sobre la que Afiba ya se ha pronunciado en comunicaciones previas.
La Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA) y Signus Ecovalor han extendido su compromiso para promover la comunicación ambiental y los valores de sostenibilidad entre los y las profesionales de los medios de comunicación.
Lever Touch ha incorporado a Manuel Amate como nuevo Responsable del Canal Repair Shops en la Zona Noreste de España. Su extensa trayectoria profesional y su alta capacidad estratégica son algunos de los rasgos en los que Lever Touch ha confiado para incorporar a su ADN un perfil sénior como el de Manuel.
La economía de la Comunitat Valenciana está mostrando una recuperación más sólida de lo previsto tras el impacto de la dana, impulsada en buena medida por el repunte del consumo de los hogares en bienes duraderos, especialmente de automóviles. Según las últimas previsiones de BBVA Research, el PIB regional apunta a un incremento del 3,2% en 2025, superando la media nacional, estimada en el 2,8%.
BKT está presente en Bauma 2025, uno de los eventos europeos más esperados dedicado al mundo de la maquinaria industrial y de construcción, presentando una amplia selección de sus neumáticos desarrollados para satisfacer fácilmente las complejas necesidades de estos sectores altamente desafiantes en términos de operaciones.
Los diez operadores de puntos de recarga pública (CPOs) que concentran más del 80 % de las instalaciones desplegadas en España, están ya integrados en el mapa dinámico del Sistema de Gestión y Visualización de Puntos de Recarga (REVE), desarrollado por Red Eléctrica de España.