Web Analytics
Indra, presente en la segunda edición de Global Mobility Call
Suscríbete
Exhibirá sus soluciones tecnológicas para mejorar la movilidad

Indra, presente en la segunda edición de Global Mobility Call

Centro de control de Transurban Queensland 2
Indra presentará su avanzada plataforma de gestión de tráfico e infraestructuras dotada con inteligencia artificial, In-Mova Traffic. Fuente: GMC.
|

Indra expondrá en el II Global Mobility Call sus soluciones tecnológicas para la digitalización de las infraestructuras y de los sistemas de transporte, que impulsarán una movilidad más inteligente, conectada e intermodal. La compañía participará como Itinerary Partner en esta nueva convocatoria del evento, organizado por Ifema Madrid y Smobhub, que del 24 al 26 de octubre reunirá a los principales líderes y empresas que trabajan por el desarrollo de la movilidad sostenible.

IA, comunicaciones 5G y ciberseguridad, claves

En esta cita, Indra presentará su avanzada plataforma de gestión de tráfico e infraestructuras dotada con inteligencia artificial, In-Mova Traffic, que puede integrar una sala virtual de crisis que ayuda a prevenir incidentes y mejorar la atención de los mismos en tiempo real y de forma coordinada. Su implantación es una realidad en Estados Unidos, Australia, Reino Unido, Irlanda o España.

También presentará su plataforma de vehículo conectado implementada sobre la nube, que dota con una capa de inteligencia superior a los sistemas de gestión de tráfico tradicionales y ofrece a los vehículos conectados y no conectados información en tiempo real con una precisión nunca vista, garantizando la máxima seguridad.

Indra explicará por qué la inteligencia artificial, las soluciones basadas en comunicaciones 5G y la ciberseguridad son claves en la transformación digital del sector.

Con su proyecto Movilidad 2030, Indra trabaja para superar las actuales limitaciones tecnológicas para el despliegue masivo del vehículo eléctrico, conectado y autónomo en las carreteras. Los expertos de Indra explicarán cómo el IoT, la inteligencia artificial, el deep learning o el big data permitirán detectar la conducción anómala en un vehículo autónomo, predecir el tráfico incluyendo el coche conectado como sensor, pagar peajes por ocupante en coches compartidos o planificar rutas inteligentes para el vehículo eléctrico.

Soluciones para una movilidad urbana sostenible

Para la implementación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), Indra presentará en GMC su solución que además de leer las matrículas y controlar el acceso de vehículos, integra un sensor capaz de medir las emisiones reales de cada vehículo y las de cada pasajero, más allá de la etiqueta medioambiental que tengan.

La empresa también dará a conocer los avances de la primera plataforma de movilidad como servicio MaaS multiciudad para las ciudades de Valencia, Valladolid, Vitoria-Gasteiz, Gijón, Logroño y Fuenlabrada, que ofrece a los ciudadanos de manera integrada en una única app, toda la oferta de medios de transporte públicos y privados y zonas de bajas emisiones.

Asimismo, abordará el concepto de plataforma de plataformas con la solución In-Mova Space, que permite la integración y gestión de los datos de diferentes servicios y modos de transporte, aportando inteligencia para una visión global, que asegure un reparto modal más eficiente y una movilidad más sencilla, atractiva y accesible para los ciudadanos.

   Iberdrola participará activamente en el II Global Mobility Call como Global Partner
   Global Mobility Call albergará la jornada ‘Corredor 360°: Atlántico y Mediterráneo’
Unnamed (2)

Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado. 

Matriculaciones renting

Según los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting en el primer trimestre de 2025, publicados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), el sector ha matriculado 82.939 unidades, el 2,87% más que en el primer trimestre de 2024, cuando se contabilizaron 80.623 vehículos. 

Unnamed (1)

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo han crecido el 45,1% en el primer trimestre, hasta alcanzar las 44.903 unidades. En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades.

Unnamed

El Rent a Car ha finalizado marzo con un incremento del 24,01% en las matriculaciones de vehículos, entre turismos e industriales, situándose en las 42.359 unidades, según datos de la consultora MSI para Feneval.

HOME ANCERA ACTUALIDAD

Ancera presentará en Motortec 2025 nuevas herramientas estratégicas, iniciativas sostenibles y proyectos de innovación, reafirmando así su compromiso con la evolución y digitalización del sector de la posventa de automoción. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas