Tal y como reflejan los nuevos datos aportados por el INE, los precios de los vehículos nuevos y de ocasión continúan incrementándose.
En agosto de 2023, los precios de los vehículos nuevos han experimentado un encarecimiento del 4% en comparación con el mismo mes del año anterior. En términos mensuales, sin embargo, el incremento ha sido del 0,8%, la misma cifra que retrocedieron los precios un mes antes. Con todo, en lo que llevamos de 2023, los precios de los automóviles nuevos acumulan una evolución del 1,3% hasta agosto.
Por otro lado, y también con cifras cerradas hasta el mes de agosto, el precio de los vehículos de ocasión ha aumentado el 14,3% en los últimos doce meses, y 0,3% respecto a julio de 2023. Con todo, la evolución de los precios del VO en lo que va de año es del 6,9%, marcando una clara diferencia respecto al mercado de vehículos nuevos. No en vano, y según diversas fuentes del sector, las ventas acumuladas de turismos y todoterrenos de segunda mano han crecido el 2,6%, sumando ya un total de 1.237.670 unidades.
Históricamente, el mercado de coches de segunda mano ha atraído a compradores por la posibilidad de adquirir vehículos a precios más accesibles, una ventaja que se ha traducido en mayores ventas de coches usados en comparación con los nuevos. Además, la crisis en el sector automovilístico, como consecuencia de la guerra en Ucrania y los reflejos de la pandemia, ha contribuido al incremento constante en el precio medio del VO. Según datos de Coches.net, el mes de agosto cerró con un precio medio récord para los coches de segunda mano, alcanzando los 20.566 euros, lo que supone un repunte notable tras tres meses de descensos en el valor de estos vehículos.
En cualquier caso, lo que queda claro es el sector automovilístico en España sigue una senda de crecimiento, aunque a ritmos diferentes, tanto para los vehículos nuevos como para los de ocasión. Será fundamental tener en cuenta factores como el precio del combustible y las políticas económicas para entender la evolución futura de este mercado.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.
La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.
El reconocimiento, que ha analizado las prácticas de sostenibilidad de la compañía de referencia en soluciones de movilidad sostenible, posiciona a la marca en el percentil 99 de todas las compañías revisadas.
El Observatorio Cetelem ha analizado, en una nueva edición del Estudio Motor, el comportamiento de los consumidores españoles en los sectores del automóvil, la moto y el caravaning. De este informe se extrae que el 24% de los conductores españoles encuestados, ha comprado un coche en los últimos meses, con un gasto medio en 2024 de 26.071€, lo que representa el 33% más respecto al año anterior.