Web Analytics
Reino Unido retrasa a 2035 la prohibición de vender vehículos de combustión
Suscríbete
Con ello, permitirá a los ciudadanos que lo deseen aprovechar la caída de los precios durante la próxima década

Reino Unido retrasa a 2035 la prohibición de vender vehículos de combustión

Sunak
Demoledor el Primer Ministro cuando ha afirmado que “alcanzar los objetivos del Reino Unido para 2030 y 2035 no tiene por qué ser a expensas de los ciudadanos británicos”.
|

El Primer Ministro británico, Rishi Sunak, ha retrasado a 2035 la prohibición de vender automóviles de gasolina y diésel en Reino Unido, lo que permitirá a las familias esperar para aprovechar la caída de los precios durante la próxima década si así lo desean. 

Si bien ha reafirmado el compromiso del país con Net Zero para 2050, ha prometido un camino “más justo” para lograr el objetivo de aliviar la carga financiera de las familias británicas. Sunak ha asegurado que “el exceso de cumplimiento del Reino Unido en la reducción de emisiones brinda espacio para adoptar un enfoque más pragmático, proporcionado y realista para alcanzar el cero neto, manteniendo al mismo tiempo todos nuestros compromisos internacionales”.

De esta forma, ha explicado, ​​aliviará la carga de los trabajadores, a medida que el gobierno forja un camino creíble y transparente hacia el cero neto que mantenga el consentimiento público.

Reino Unido ha fijado el objetivo más ambicioso de reducir las emisiones de carbono en un 68% para 2030 en comparación con los niveles de 1990, y es la única economía importante que ha fijado un objetivo del 77% para 2035. De hecho, ya ha reducido las emisiones el 48%, en comparación con el 41% en Alemania, el 23% en Francia y ningún cambio en Estados Unidos. Incluso ha superado los objetivos que la mayoría de los países se han fijado para 2030, como Australia, Canadá, Japón y Estados Unidos, y ha cumplido con creces todos sus objetivos anteriores hasta la fecha.

Asimismo, ha destacado que, gracias al progreso, “alcanzar los objetivos del Reino Unido para 2030 y 2035 no tiene por qué ser a expensas de los ciudadanos británicos, que siguen enfrentando costos de vida más altos, particularmente porque la participación del Reino Unido en las emisiones globales es inferior al 1%”, lo cual significa que algunas medidas que estaban planeadas ya no es necesario cumplirlas.

Sunak también ha dejado claro que los planes para alcanzar el nivel cero neto sólo tendrán éxito si se mantiene el apoyo público “o corremos el riesgo de perder la agenda por completo, sin poder cumplir nuestros objetivos”. Aun así, ha declarado que “Reino Unido seguirá siendo el país con los objetivos de descarbonización más ambiciosos y estrictos del mundo, incluso después de que se realicen estos cambios”. Cambios que, a juicio del Primer Ministro, no requerirán que Reino Unido cambie o abandone sus próximos objetivos de emisiones: “Es inequívoco que cumpliremos con nuestros acuerdos internacionales, incluidas las promesas críticas en París y Glasgow de limitar el calentamiento global a 1,5 grados”.

En este sentido, se ha comprometido a garantizar que el Parlamento examine plenamente todas las medidas futuras que puedan ser necesarias para cumplir el Presupuesto de Carbono. Esto significa más responsabilidad por parte de los representantes electos y más transparencia para el público británico sobre cómo planeamos alcanzar el cero neto.

Más zanahorias que palos

Tras conocerse las declaraciones del Primer Ministro británico, realizadas el pasado miércoles, 20 de septiembre, la Sociedad de Fabricantes y Comerciantes de Motores (SMMT), una de las asociaciones comerciales más grandes e influyentes del país, ha aclarado que “el compromiso de la industria de automoción con un mercado de automóviles y camionetas nuevos con cero emisiones se mantiene sin cambios. Net Zero no se puede lograr sin la descarbonización de este sector”. Asimismo, ha confirmado que, a partir del próximo mes de enero, Rishi Sunak publicará una orden que obliga a la venta de vehículos eléctricos, el mayor mecanismo para lograr Net Zero y ha añadido que “los fabricantes seguirán lanzando nuevos modelos innovadores, pero los consumidores necesitan estímulo para comprar más que nunca. El actual debe estar respaldado con un paquete de incentivos y medidas atractivas para acelerar la infraestructura de carga, para ofrecer a los consumidores la confianza para cambiar. Las zanahorias mueven los mercados más rápido que los palos”, concluye la asociación.

Foto Campaña AECA

AECA-ITV ha lanzado una nueva campaña que consta de tres vídeos que narran el testimonio de tres personas a las que la inspección técnica pudo haberles salvado la vida.

599 B Fra 214 021

sia Abrasives, especialista en fabricación de abrasivos flexibles, celebra su 150 aniversario. Desde su fundación en 1875, en Suiza, la compañía ha evolucionado constantemente, consolidándose como un referente en el sector.

ETRC partnership master EN

El Goodyear FIA European Truck Racing Championship (ETRC) y Eurowag han firmado una alianza oficial para 2025, lo que representa un nuevo paso hacia la innovación y la sostenibilidad en las carreras de camiones, y refuerza el compromiso compartido de ambas instituciones con la mejora de la eficiencia y el rendimiento en la industria del transporte. 

Sin título 1

La marca de Iveco Group exhibe su avanzada gama de soluciones de remanufacturación originales en Rematec 2025, la feria líder mundial del sector que se celebra en Ámsterdam del 8 al 10 de abril, destacando su compromiso con la economía circular y la sostenibilidad.

Unnamed

Como embajador de laE marca de tuning TOYO TIRES, Jean Pierre Kraemer acaba de tunear un auténtico clásico, el deportivo Ferrari F355. Una de las modificaciones ha sido la inclusión de neumáticos de la marca a la que representa.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto