Asintra ha presentado los actos conmemorativos de su 45 aniversario en las instalaciones de Femete, situadas en el Polígono Industrial de Los Majuelos (La Laguna). Durante esta presentación se ha expuesto el programa con tres eventos centrales: un concurso fotográfico; el I Congreso ‘Asintrauto’, que tendrá lugar el 21 de octubre; y una cena de gala, el 17 de noviembre, para las empresas y profesionales asociados.
Las autoridades políticas y dirigentes empresariales que han asistido han ensalzado el valor de la industria como para la generación de empleo y para el desarrollo económico y sostenible de las islas, así como la importancia de que existan asociaciones que aglutinen a centenares de pequeñas y medianas empresas del ámbito provincial.
La presentación ha estado presidida por Francisco Roca, máximo dirigente de Asintra, que estuvo acompañado por Lope Afonso, vicepresidente del Cabildo de Tenerife; Ana Zurita, directora general de Industria del Gobierno de Canarias; Manuel Fernández, consejero de Industria del Cabildo de Tenerife; José González, secretario general de Femete, y Fabián Hernández, directivo y responsable de Comunicación de Asintra.
El presidente de Asintra destacó que “hoy es un día especial para nosotros, ya que visibilizamos nuestra asociación y el 45 aniversario de la misma. Tenemos el respaldo de 600 talleres asociados de las islas de La Palma, El Hierro, La Gomera y Tenerife; lo que es un privilegio, pero, sobre todo, una responsabilidad. Asintra da respuesta a las necesidades de formación e información que reclama un sector tan dinámico como el de la reparación de vehículos, en el que el taller tiene un papel protagonista, pues es, en definitiva, el pilar fundamental de la actividad de la asociación, concebida para satisfacer las demandas del profesional, teniendo presente al cliente/usuario”.
El vicepresidente del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, reconoció la labor de Asintra y cada uno de los asociados durante 45 años: “Esta asociación le aporta un valor añadido a la Isla. Nuestra asistencia a este acto atiende al compromiso del Cabildo con la Industria y, en concreto, con un sector tan competitivo como el de los talleres de reparación de automóviles. Tenemos el compromiso, a través de una hoja de ruta ya trazada por nuestro consejero Manuel Fernández, de mejorar el PIB de Tenerife a través de la Industria. Al fin y al cabo, impulsar esta área contribuirá en un empleo más estable y de mayor calidad; máxime en un contexto dependiente del sector servicios. Iremos de la mano con el sector”, terminó apuntando Afonso.
A continuación, tomó la palabra la directora general de Industria del Gobierno de Canarias, Ana Zurita. La gestora hizo girar su discurso en torno a una premisa de la que ya dio cuenta Lope Afonso: “Esta va a ser la legislatura de la Industria en Canarias. Confiamos en la pequeña y gran industria como un pilar fundamental en la economía de Canarias. Que esté Industria bajo el paraguas de Economía significa que vamos a impulsar todos los mecanismos y herramientas para poner en valor nuestro tejido”, comentó.
“Asintra cumple 45 años de trabajo y esfuerzo. Por ello ha logrado el respaldo de alrededor de 600 empresas que forman este tejido productivo y asociativo. Sólo unidos podemos avanzar a través de estrategias. Queremos aumentar el presupuesto y seguir creciendo con ello pese a las dificultades emanadas del aumento de costes producto de la crisis de la Covid-19 y de la Guerra de Ucrania. Además, ‘Yo soy legal’, lema y estrategia auspiciada por Femete, es una herramienta muy potente que queremos mantener en el tiempo”, resaltó Zurita.
Por su parte, el consejero de Industria del Cabildo de Tenerife, Manuel Fernández, felicitó a la patronal de la reparación de automóviles de la provincia por la efeméride: “Esperemos que, por lo menos, sumen otros 45 años de actividad. Desde el área que represento tenemos un compromiso decidido con ustedes y con el resto del sector de la Industria; no en vano, por primera vez en la historia, habrá un consejero de Industria en el Cabildo de Tenerife. Estoy a disposición de Asintra y, en pocas semanas, solicitaré una reunión para poner en marcha iniciativas que, con el nuevo presupuesto, entrarán en vigor a partir del 1 de enero. Esta es la legislatura de la Industria; vamos poner en marcha polígonos inteligentes, y para eso precisamos de sus propuestas y consideraciones”, avanzó Fernández.
También intervino el secretario general de Femete, José González, que tuvo palabras de recuerdo para todas las personas que han trabajado duramente durante los 45 años de historia de Asintra. Al mismo tiempo, quiso pedir el máximo respaldo de las administraciones públicas para las empresas y profesionales de Asintra, que no sigan siendo los “grandes olvidados”. También mostró el máximo apoyo de Femete “para proporcionar a los asociados los servicios que tienen las grandes estructuras, teniendo en cuenta que las pequeñas empresas son las que sostienen y levantan la economía”. González terminó su intervención agradeciendo la “sensibilidad mostrada por los grupos de gobierno” de Canarias y de Tenerife.
Por último, el directivo y responsable de Comunicación de Asintra, Fabián Hernández, detalló los actos que se van a desarrollar conmemorando el 45 aniversario. “Entre ellos, el que ya está en marcha: el II Concurso de Fotografía ‘el taller de los automóviles'”. Seguidamente, expuso la celebración del “Primer Congreso Asintrauto, el 21 de octubre, que contará con cuatro ponentes de primer nivel nacional. Y el colofón será la cena del 45 aniversario, el 17 de noviembre, que no dejará indiferente a nadie”, concluyó.
Adquirir un coche usado puede ser una excelente inversión si se hace con cabeza. Sin embargo, la falta de información, la prisa o la emoción pueden llevar a cometer errores costosos. Estos son los fallos más frecuentes y las claves para evitar una mala compra.
La consultora alerta a la industria automovilística de que ha llegado el momento de que los OEM tradicionales revisen sus carteras de productos y se centren en mejorar la eficiencia de su gasto en I+D.
En su plataforma basada en la nube Refinity, BASF Coatings establece un conjunto integral de soluciones comerciales y digitales para la industria del repintado automotriz, lo que garantiza que los talleres de carrocería de todo el mundo puedan adoptar la digitalización sostenible con confianza y seguridad.
Álvaro León, director de EuroTaller, aseguró durante la jornada en la que la prensa especializada en posventa vota las candidaturas a Eurotaller 2025, que la red facturó casi 35 millones de euros a las compañías de renting por mantenimiento y reparación de vehículos, lo que supone una media de 50.000 euros al año por instalación.
MG España pondrá en marcha un nuevo almacén de recambios, unas modernas instalaciones de 10.000 m2 ubicadas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), tal y como ha anunciado en Automobile Barcelona.