Marelli cerrará su planta italiana de componentes de motor de combustión de Crevalcore, en la región septentrional de Emilia Romaña, ante la insostenibilidad del negocio de los motores de gasolina que trae consigo la transición a la movilidad eléctrica. La factoría, que emplea a cerca de 230 trabajadores, fabrica componentes de plástico y procesa componentes de aluminio para los motores de combustión.
La compañía italiana ha señalado que toma esta decisión por “la falta de nuevos negocios, debido a la reducción de las inversiones de los actores del sector del automóvil en motores de combustión interna”, así como por el aumento de los precios de las materias primas y la energía. Marelli asegura que los volúmenes y los ingresos de la planta de Crevalcore habrían caído aún más en los próximos años, con lo que su tasa prevista de utilización de la capacidad no superaría el 30%.
Previsiblemente, el fabricante de componentes trasladará la producción de componentes de plástico de Crevalcore a otra planta en Italia, mientras que la producción de aluminio se externalizará. Asimismo, la empresa negocia con sindicatos e instituciones minimizar el impacto para los trabajadores afectados.
Tras reunión que Marelli tuvo con los sindicatos el pasado martes, 19 de septiembre, estos pronosticaron muchos más cierres si el gobierno italiano no apoyaba una rápida transformación de las plantas aún vinculadas a la tecnología de motores de combustión. Al respecto, un representante sindical que participó en las conversaciones con la empresa ha indicado que esta es una de las primeras víctimas que la electrificación se cobra en Italia.
Marelli se constituyó en 2019, tras la venta de Magneti Marelli, hasta entonces propiedad de Fiat Chrysler y ahora parte de Stellantis, a la sociedad de capital riesgo KKR.
La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado esta mañana la reactivación del Plan de incentivos MOVES 3, con una dotación presupuestaria de 400 millones de euros y vigencia hasta el 31 diciembre de 2025, además de retroactividad desde el 1 de enero pasado.
Hankook ha anunciado que Jongseon Ahn y Sanghoon Lee dirigirán la empresa como directores ejecutivos y nuevos co-CEO. La designación se produce tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración celebrada el 26 de marzo de 2025 en la sede central global de Hankook en Corea del Sur.
Cetraa ha celebrado con gran éxito su participación en Aula 2025, la feria internacional del estudiante, celebrada en Ifema del 26 al 30 de marzo. Más de 3000 estudiantes, con una alta participación femenina, visitaron el stand de la Confederación.
Bridgestone Hispania Manufacturing ha notificado formalmente a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo. Las plantas afectadas por este proceso se encuentran en Puente San Miguel (Cantabria) y Basauri (País Vasco).
Su función principal es evitar que estos contaminantes entren en el sistema de ventilación, mejorando la salud de los ocupantes y la eficacia del climatizador.