Liqui Moly seguirá siendo una de las imágenes habituales en las vallas de los circuitos de Fórmula 1 tras haber renovado su contrato como “colaborador oficial” hasta 2026 inclusive.
La firma es colaborador oficial en este mundialmente famoso campeonato desde 2019. Como colaborador oficial, seguirá contando con señalización física y virtual en eventos exclusivos de competición. Además, con esta ampliación, tendrá ocasión de reforzar el crecimiento de su red comercial ofreciendo experiencias a clientes invitados durante ciertos fines de semana de carreras.
El director general de la empresa, Günter Hiermaier, comentó la ampliación del contrato, afirmando que “con su constante evolución y sus innovaciones, y batiendo récords de expectación, la Fórmula 1 sigue siendo la competición más emblemática del automovilismo. En nuestro negocio, nosotros aspiramos a lo mismo. Por eso es natural que dos marcas tan fuertes sigan trabajando juntas”.
Para el conocido fabricante de aceites y aditivos, la ‘categoría reina’ es un patrocinio ya consolidado. La compañía tiene una larga tradición y se anunciaba ya en el alerón trasero de los Mercedes-Sauber hace casi treinta años. La empresa, con sede en Ulm, se unió al equipo Jordan-Honda como patrocinadora en 2002.
Peter Baumann, director de marketing de Liqui Moly, durante la firma del contrato en Bahrein, expresó que “el alcance mediático de la Fórmula 1 supera con mucho los canales tradicionales. Esta competición se apoya en un incomparable marketing global a 360 grados. Lo que une a nuestras dos marcas es la voluntad permanente de inspirar con nuestro producto a tanta gente como sea posible en todo el mundo. Por eso me satisface tanto la ampliación de este contrato”.
Johnny Haworth, director de colaboraciones comerciales de la Fórmula 1, añadió que “este nuevo acuerdo plurianual simboliza una sólida colaboración entre dos socios desde hace muchos años. Queremos continuar con la integración de LIQUI MOLY en la particular experiencia de los aficionados a la F1 y proseguir nuestra misión dando vida al mayor espectáculo deportivo y de entretenimiento mundial para nuestros seguidores”.
Hiermaier explica también que “la popularidad de la Fórmula 1 sigue creciendo constantemente. Por eso, poder seguir presentando este patrocinio de primera a nuestros clientes y colaboradores es una muy buena señal. Con ello, llegaremos aún más lejos y optimizaremos los cimientos de nuestra actividad comercial”.
Cabe destacar también que la compañía también se anuncia en MotoGP, es proveedor exclusivo de lubricantes del Campeonato Mundial de Motocross y se anunció en enero en el Campeonato Mundial de Balonmano y en innumerables competiciones de deportes de invierno.
La industria europea del neumático registraron un crecimiento del 3% en consumer (turismo, 4x4-SUV y furgonetas) gracias al auge de los neumáticos allseasons, mientras que los segmentos de camiones y agrícolas sufrieron caídas debido a la incertidumbre económica y política.
Del 21 al 24 de mayo, el recinto ferial BolognaFiere acoge la 30ª edición de Autopromotec, uno de los eventos internacionales más importante para la posventa de la automoción. En esta edición histórica, más de 180 actividades ofrecerán una visión completa del futuro del sector.
Según los datos recogidos en los Informes Oficiales que SIGAUS ha remitido al MITECO y a las administraciones competentes de las comunidades autónomas, en 2024 se gestionaron 132.568 toneladas netas de aceites usados que fueron íntegramente valorizadas como nuevos recursos.
Dürr amplía su sistema modular de pretratamiento con el EcoProWet EC para incluir la cataforesis. Con su diseño compacto, el sistema húmedo necesita mucho menos espacio que las instalaciones continuas convencionales, y por tanto es ideal para capacidades de producción pequeñas y medianas de hasta 30 unidades por hora.
Recycla - Tallants Navarro será patrocinador del Congreso Nacional de Reciclado de Plásticos 2025. El evento, organizado por ANARPLA, tendrá lugar el próximo 5 de junio en los emblemáticos Cines Callao de Madrid y reunirá a más de 450 profesionales del sector, expertos y representantes institucionales.