Los presidentes de la Federación Internacional de Vehículos Históricos (FIVA), Tiddo Bresters, y de la Federación Española de Vehículos Antiguos (FEVA), Raúl Aranda, han agradecido a Pere Navarro, director general de Tráfico (DGT), el impulso que el organismo está dando al vehículo histórico, en el transcurso de la reunión que han tenido con motivo de las actividades que la Federación Internacional realiza por diversos países, y que en esta ocasión coincide con la presidencia española de la Unión Europea.
Bresters ha estado acompañado por Gian Mario Mollar y Peter Edqvist, secretario y vicepresidente senior de FIVA, respectivamente, quienes han manifestado el paso importante que se está dando desde la DGT para modificar una normativa que data de 1995 y alinearla con la normativa que ya existe en varios países europeos
FIVA, con la mirada puesta en Europa, está trabajando actualmente para conseguir una definición de Vehículo Histórico en el ámbito europeo, así como en la armonización de las inspecciones técnicas de vehículos. Al respecto, Edqvist, ha asegurado que “vamos a aprovechar la presidencia española para tratar de celebrar una reunión antes de que acabe el año para seguir avanzando en poner en valor el patrimonio cultural de vehículos antiguos, un sector en el que Europa ha sido líder y es parte de nuestra historia”, y añadió que “luchamos en los despachos por conseguir que el slogan de nuestra Federación -Los coches de ayer en las carreteras de mañana- sea una realidad en la Unión Europea”.
Tras agradecer la visita y el interés mostrado por la FIVA, Navarro apuntó que el objetivo del nuevo Reglamento, que espera que esté aprobado para finales de año o principios del siguiente, "es hacer un procedimiento corto, sencillo y económico, con la vista puesta en poner en valor parte de la cultura de nuestro país”. El director general de la DGT comentó, además, que “la industria de la automoción ha sido y es un referente en el mundo, además, es actividad económica, ya que hay empresas que se dedican a la restauración de estos vehículos y generan actividad turística nacional e internacional, por tanto, algo no estábamos haciendo bien por preservar nuestro patrimonio cultural, cuando 3 de cada 4 vehículos antiguos se exportan fuera de España”.
En España hay registrados 48.000 vehículos históricos, frente a los 400.000 de Francia, los 600.000 de Alemania o el millón y medio de Reino Unido, y se espera que lleguen a los 200.000 con el nuevo Reglamento. El director general de la DGT señaló la necesidad de romper el falso mito de que los vehículos históricos es para gente pudiente, e indicó que el 80% de los vehículos históricos son populares, “el Seat 600, el Citroën 2CV o el R5 son coches que marcaron la vida de millones de españoles y es historia de nuestro país”. Pere Navarro también agradeció al presidente de la FEVA la colaboración, el asesoramiento y apoyo que ha prestado a la DGT durante la elaboración del proyecto del nuevo Reglamento.
Tanto el presidente de la FIVA como el presidente de la FEVA resaltaron que el impulso que hay que dar a este tipo de vehículos tiene que ir acompañado de la implicación de las administraciones. Aranda puso el ejemplo de que en España no hay un Museo Nacional del Automóvil Antiguo, hecho que si sucede en otros países como Reino Unido, Alemania o Francia. En nuestro país algunos de estos vehículos históricos están en colecciones privadas.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.