La AOP traslada sus propuestas e inquietudes a los grupos políticos
Suscríbete
Como uno de los actores clave en la transición energética

La AOP traslada sus propuestas e inquietudes a los grupos políticos

Captura
AOP ha recordado a todos los destinatarios la importancia de establecer un diálogo fluido y constructivo con todas las fuerzas políticas para abordar desafíos como la transición energética, la reducción de emisiones y la independencia energética. F
|

La Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) ha remitido una carta a los principales grupos políticos para trasladarles sus principales inquietudes y propuestas como uno de los actores clave en la transición energética y principales garantes de la seguridad de suministro.

En la carta, AOP comparte sus propuestas para las futuras políticas energéticas de la nueva legislatura. En primer lugar, reclama que no se discrimine ninguna tecnología capaz de reducir las emisiones de CO2 en favor de otras, de forma que las políticas públicas en materia de energía se rijan por el principio de neutralidad tecnológica.

Del mismo modo, propone desarrollar una política fiscal que abogue por la neutralidad tecnológica, basada en la eficiencia y características propias de apoyo a la descarbonización y no sobre el origen o la tecnología de los productos. En este sentido, la Unión Europa juega un papel esencial, ya que debería permitir a todos los Estados miembros la aplicación de tipos impositivos reducidos o exenciones a los ecocombustibles.

En segundo lugar, la Asociación defiende un marco regulatorio estable y predecible, que incentive el desarrollo de tecnologías neutras en carbono. Para ello, es necesario promover la transposición de las regulaciones europeas relativas a la reducción de emisiones de CO2 en el transporte. AOP subraya, además, que contemplar los ecocombustibles permitiría a España y a Europa diversificar las fuentes de energía, un objetivo ya señalado por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Para lograr lo anterior, explican que es fundamental que se apruebe una Hoja de Ruta para los Ecocombustibles y que se incluya una línea específica dedicada a los ecocombustibles dentro del PERTE de Energías Renovables, Hidrógeno y Almacenamiento (ERHA).

La asociación también ha señalado la importancia que tiene para el sector que el Gobierno adopte un papel activo en la lucha contra el fraude en los carburantes y los ecocombustibles, que se produce en el sector por parte de algunos actores que operan en él.

Adicionalmente, al haberse normalizado los precios en el mercado de combustibles, es necesario que se derogue inmediatamente el Gravamen Temporal Energético para garantizar la sostenibilidad y competitividad de las empresas afectadas y recuperar la confianza de los inversores.

Por último, AOP ha recordado a todos los destinatarios la importancia de establecer un diálogo fluido y constructivo con todas las fuerzas políticas para abordar desafíos como la transición energética, la reducción de emisiones y la independencia energética.

Dioni rivera

Dionisio Cerdán, gerente del taller de chapa y pintura  RIC Madrid, asegura que la situación de los talleres de carrocería se ha deteriorado desde la llegada a la Secretaria General de Asetra de Víctor Rivera, al que acusa de convertir la asociación en su feudo, aliado con alguna aseguradora, y de beneficiarse con sus chiringuitos familiares de los recursos de la misma, olvidándose del bienestar de los talleres que la integran.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.

PasaporteMotortec

Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores. 

Winguard Sport 3 Launch Event 3

Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.

6c766d27 5f3c cbc0 a949 1ab7e2d679e7

Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas