La Asociación de Servicios Bosch (ASBOC), en su Asamblea General, ha reelegido a la mayoría de miembros de su junta directiva, que volverá a ser presidida por José Ignacio Arroyo y vicepresidida por Daniel Herrero.
En formato híbrido, y con la participación de algo más de 100 asociados entre asistentes presenciales y online, la Asamblea ha aprobado por unanimidad tanto las cuentas como la gestión realizada por su equipo directivo durante los últimos cuatro años.
La Asamblea ha contado, además, con dos interesantes aportes de contenido. De un lado, el realizado por Alfredo Briganty, abogado especialista en derecho mercantil con una dilatada experiencia en el asesoramiento jurídico de empresas en el sector de automoción, fundamentalmente en el ámbito de los contratos de red. De otro, la exposición realizada por José Ignacio Arroyo, presidente de ASBOC, sobre la realidad actual del mercado de la posventa de automoción y sus desafíos.
Desde su condición de destacado especialista en automoción, su experiencia como asesor de asociaciones de concesionarios y redes de talleres, Briganty ha analizado la situación actual de los contratos en la posventa de automoción. Ha explicado a la luz de la legislación mercantil vigente y lo recogido en el Reglamento Europeo de Posventa, la relación de talleres y redes en los actuales contratos de red.
José Ignacio Arroyo, por su parte, ha realizado una ponencia sobre el momento actual de la posventa de automoción incorporado a la misma datos fundamentales relativos al parque de vehículos, ventas del taller o evolución del mix de cliente particular-corporativo. Un aspecto, este último, en el que se detuvo especialmente para cuantificar la realidad actual del cliente particular y el corporativo, su posible evolución en los próximos años, y el aporte de rentabilidad que uno y otro deja en el taller.
La firma ha desarrollado este nuevo producto, que consiste en un nuevo disco y pastillas de freno con prestaciones superiores, mayor durabilidad, más resistencia a la corrosión y reducción de emisiones. Su versatilidad lo convierte en un producto apropiado para todo tipo de vehículos
El nuevo sistema, impulsado por los compresores de aire y secadores avanzados de ELGi, ha permitido ahorrar costes de forma sustancial, mejorar la eficiencia de la producción y mejorar la calidad de los productos, transformando las operaciones de fabricación de la compañía.
La compañía cordobesa Proquisur, fabricante de anticongelantes, refrigerantes, aditivos, productos técnicos y lubricantes, cumple 40 años.
Motortec entregó el 23 de abril los premios de su Galería de la Innovación, que en esta 12ª edición batieron récord de participación, con candidaturas de 33 empresas.
Mann+Hummel Ibérica ha presentado en Motortec Madrid los últimos desarrollos de sus marcas MANN-FILTER, MANN+HUMMEL, WIX FILTERS y FILTRON. Y también, como en cada edición de la feria, la compañía ha convocado a los medios de comunicación para compartir con ellos su análisis sobre la evolución de la industria de componentes.