MOBINOV, ACAP y AFIA, principales organizaciones de la automoción en Portugal, se han unido mediante el Proyecto PT2WM (Portugal to World Mobility) para promover e internacionalizar el clúster de automoción, aumentando su potencial de atracción de inversiones extranjeras, a través de la formación y movilización empresarial del sector, que agrupa a empresas cada vez más competitivas, en materia de construcción de vehículos y producción de componentes.
Con más de 1.315 empresas, responsables de alrededor de 71.779 puestos de trabajo, este sector estratégico en la economía nacional es actualmente el “corazón” del clúster de la industria del automóvil en Portugal, lo que se traduce en una facturación anual de 11.000 millones de euros, responsable de 8.600 millones de exportaciones, 3.000 millones de VAB y 567 millones de euros de inversión (datos de 2021, según el Diagnóstico de la Industria de Componentes de Automoción en Portugal realizado por EY).
Asistimos a un aumento del atractivo de Portugal para empresas y fabricantes internacionales, dada la proximidad del segundo fabricante europeo (España) y las excelentes condiciones para instalar nuevas fábricas y crear nuevas cadenas de valor para la producción de modelos eléctricos en Portugal.
La optimización de los procesos productivos en la cadena de valor de la automoción para la ganancia de eficiencia (adaptación al Vehículo Eléctrico, Vehículo Autónomo y Conectado), combinado con el refuerzo de los proyectos de I+D para anticipar las tendencias de consumo y dar respuesta a las necesidades de optimización del sector productivo (adaptación a la Economía Circular) también permiten que Portugal se reposicione en el mercado automotriz, a través de la creación de soluciones de software específicas para los vehículos del futuro.
Conscientes de esta evolución y de los desafíos actuales, las tres entidades han continuado apoyando la transición digital y energética, así como el desarrollo de nuevos conceptos de movilidad, a través de la creación de ecosistemas de empresas del sector y redes de conocimiento capaces de generar impacto en otros sectores económicos. En el horizonte, ya vislumbran el nuevo paradigma de consumo de vehículos a motor con nuevas formas asociadas de energía alternativa, que fomentan el desarrollo continuo de estrategias y soluciones de descarbonización en Portugal.
La 17ª edición de Motortec 2025 ha batido todos sus récords de asistencia y participación. Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en la feria de la posventa líder en el sur de Europa.
Trelleborg Tires amplía su gama de neumáticos agrícolas con el lanzamiento del nuevo TM900 ProgressiveTraction®, una solución específicamente desarrollada para aplicaciones de tractores de alta potencia.
Ancera ha culminado su participación en Motortec 2025 reafirmando su papel estratégico como uno de los principales referentes del ecosistema de la posventa en España. Con una destacada presencia institucional, estratégica y expositiva, reforzó su compromiso con la transformación del sector hacia modelos más sostenibles, digitales y colaborativos.
PRO Service y Aldeas Infantiles SOS han conseguido recaudar 2.000 euros para los afectados por la Dana en Valencia a través de la campaña SOS DANA desarrollada en la feria de componentes de automoción Motortec.
Jiménez Maña Recambios prosigue con su plan de expansión estratégica en la provincia de Cádiz con la adquisición de su asociado Moto Recambios Sánchez, que mantenía su liderazgo en la Sierra de Cádiz.Moto Recambios Sánchez ha trabajado durante años junto a Jiménez Maña Recambios, consolidando su liderazgo en la zona con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín.