ADS-TEC Energy y JOLT Energy han ampliado su colaboración para desplegar estaciones de carga ultrarrápida en las principales ciudades de Europa y Estados Unidos. JOLT ya ha encargado un número elevado de sistemas para 2023 y se esperan más pedidos en apoyo del plan de despliegue de JOLT.
Las soluciones de carga ultrarrápida con batería de ADS-TEC Energy proporcionan una potencia de carga de hasta 320 kW en redes de energía de bajo voltaje y potencia limitada, sin necesidad de ampliar la red. Esperar a la ampliación de la red puede llevar meses, y en las ciudades no suele haber espacio para subestaciones eléctricas. En cambio, las estaciones de carga de ADS-TEC Energy pueden integrarse rápidamente en los emplazamientos existentes, ocupando un espacio mínimo. Además de apoyar a la red, las estaciones de ADS-TEC Energy almacenan el exceso de energía renovable para que esté disponible para la recarga y otros fines. Como resultado, las estaciones de carga se convierten en plataformas energéticas que permiten una gestión sostenible de la energía para los operadores y una carga rápida para los conductores de vehículos eléctricos.
En Alemania, JOLT lleva más de un año instalando sistemas de carga ultrarrápida ADS-TEC Energy ChargeBox. Instalados principalmente en áreas metropolitanas, los sistemas son utilizados con frecuencia por los conductores de vehículos eléctricos. En un punto de recarga JOLT de alto uso, la media semanal de utilización es superior al 60%, y la tendencia es al alza. La empresa está acelerando considerablemente el ritmo de implantación de estaciones de recarga rápida para satisfacer la elevada demanda. Maurice Neligan, consejero delegado de JOLT Energy, ha declarado que “la entrada de un inversor en infraestructuras en JOLT demuestra que el crecimiento exponencial de las redes de recarga rápida se reconoce como un factor crítico para la electrificación generalizada del transporte urbano”.
Thomas Speidel, consejero delegado de ADS-TEC Energy, ha afirmado que “estamos encantados de profundizar aún más en nuestra colaboración estratégica con JOLT para perseguir nuestro objetivo común: La recarga ultrarrápida en casi cualquier lugar. Especialmente en los centros urbanos, suele faltar la capacidad de red necesaria y hay poco espacio disponible. Precisamente para esto son ideales nuestras soluciones de carga, ya que permiten una carga ultrarrápida a pesar de las limitaciones de potencia de las conexiones a la red, ocupan poco espacio y son fáciles de instalar. Con su gran capacidad de almacenamiento de baterías y su multifuncionalidad, son una valiosa plataforma para la transición energética”.
La compañía cordobesa Proquisur, fabricante de anticongelantes, refrigerantes, aditivos, productos técnicos y lubricantes, cumple 40 años.
Motortec entregó el 23 de abril los premios de su Galería de la Innovación, que en esta 12ª edición batieron récord de participación, con candidaturas de 33 empresas.
Mann+Hummel Ibérica ha presentado en Motortec Madrid los últimos desarrollos de sus marcas MANN-FILTER, MANN+HUMMEL, WIX FILTERS y FILTRON. Y también, como en cada edición de la feria, la compañía ha convocado a los medios de comunicación para compartir con ellos su análisis sobre la evolución de la industria de componentes.
Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.
En el marco de la primera jornada de Motortec 2025 Sernauto ha reconocido a Antonio Garamendi y Jordi Hereu. Durante la ceremonia de distinción han intervenido Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad en Sernauto, y Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto.