EuroTaller, la red de talleres promovida por GAUIb, ya está preparada para la cena de gala del próximo 16 de junio, en el Hotel Eurostars Tower Madrid, donde se darán a conocer y se entregarán los EuroPremium 2023, que distingue a los 10 talleres de la red que han destacado durante el año pasado en calidad, servicio y calidad, amén haber cumplido con los estándares de calidad de la enseña.
Tras la presentación de los 21 finalistas que optan a los premios por parte de los coordinadores de red de Eurotaller, que finalizó el pasado 26 de abril, y tras la preceptiva visita a los mismos por parte de los proveedores, el pasado 10 de mayo tocó la votación de la prensa especializada del sector, entre la que se encuentra nuestros medios, la revista Posventa de Automoción y la web www.posventa.com. Tras un exhaustivo análisis de las candidaturas, para la que los responsables de Eurotaller nos dividieron en dos bloques, dos fueron los talleres que alcanzaron la máxima puntuación común: Electromecánica Miroauto, de Alcoy (Alicante), y Cota Multimarca, de Leganés (Madrid). Ahora falta sumar la puntuación de la prensa a la de los proveedores, entre los que se encuentran los fabricantes de componentes, para conocer quiénes se coronan como EuroPremium 2023.
Además de los 21 finalistas, en la gala de este año estarán también como invitados los ganadores de los World Class Workshop Awards, premio convocado por Groupauto International y que premió a Talleres Hetama, como mejor taller en Servicio a Flotas; a Garaje Motor, como segundo mejor en la clasificación general de mejor taller, y a Electromóvil M. Cuevas, como tercer finalista en atención al cliente.
Antes de proceder a las votaciones, Álvaro León, director de EuroTaller, puso en valor la red, que está conformada actualmente por 739 talleres, de los que 549 son EuroTaller Plus. Asimismo, adelantó que se ha creado una nueva categoría, EuroTaller Plus 5 estrellas, de la que ya forman parte 14 EuroTalleres. La nueva categoría tiene unas exigencias más elevadas que los Plus, como que deben tener 5 empleados como mínimo, un recepcionista, Wifi para los clientes, rótulo predominante de la enseña o sala de espera y aparcamiento para clientes, entre otras. Asimismo, se valora que cuenten con Autogest, Haynes Opti o superior, cita previa… Además, es imprescindible la visita presencial por parte de la central para validar dicha categoría, cometido de la que se encarga Radek Kolasa, responsable del Desarrollo de la red.
Álvaro León también hizo mención al Plan MAX, que, mediante auditorías y revisión de estándares, pondrán en común el trabajo de todos los coordinadores de red y se encargará del despliegue de nuevas iniciativas y proyectos estratégicos. Asimismo, señaló que la red cuenta con una valoración de 4,5 sobre 5 en Google y que, en caso de valoraciones negativas, se ponen en contacto con el cliente para saber más sobre dicha calificación, actuando como mediadores entre estos y los clientes para intentar solventar la queja. También anticipó que está probándose Partoo, como otra solución para conocer la valoración de los usuarios.
Finalmente, León dijo que, como en años anteriores, cuentan con la colaboración de SKF, que entregará un coche de sustitución rotulado con Eurotaller y que, durante la gala, Fundación Theodora recibirá la donación procedente del proyecto solidario #KmsxSonrisas.
La compañía cordobesa Proquisur, fabricante de anticongelantes, refrigerantes, aditivos, productos técnicos y lubricantes, cumple 40 años.
Motortec entregó el 23 de abril los premios de su Galería de la Innovación, que en esta 12ª edición batieron récord de participación, con candidaturas de 33 empresas.
Mann+Hummel Ibérica ha presentado en Motortec Madrid los últimos desarrollos de sus marcas MANN-FILTER, MANN+HUMMEL, WIX FILTERS y FILTRON. Y también, como en cada edición de la feria, la compañía ha convocado a los medios de comunicación para compartir con ellos su análisis sobre la evolución de la industria de componentes.
Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.
En el marco de la primera jornada de Motortec 2025 Sernauto ha reconocido a Antonio Garamendi y Jordi Hereu. Durante la ceremonia de distinción han intervenido Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad en Sernauto, y Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto.