Imaweb ha presentado sus resultados económicos del último año, ejercicio en el que la empresa ha superado por primera vez los 100 millones de euros de facturación. En los últimos cuatro años, sus ingresos se han multiplicado por diez, pasando de 10 millones de euros a 103 millones.
La compañía permite a los principales actores del sector de la automoción acelerar su digitalización. Actualmente, sus soluciones se encuentran entre las más utilizadas por concesionarios y fabricantes en la mayoría de los países en los que opera, como Francia, España, Portugal, Suecia y Suiza.
Este crecimiento se ha logrado gracias a una intensa estrategia de adquisiciones que le ha permitido ocupar posiciones clave en la mayor parte del mercado europeo. El punto de inflexión llegó en 2019, cuando Imaweb se fusionó con iCar Systems y Datafirst, dos empresas francesas especializadas en software para la distribución de automóviles, estableciendo así su sede principal en Francia. De 2020 a 2022, el grupo Imaweb ha adquirido 11 empresas, obteniendo una gama completa de productos para el sector de la automoción.
Hoy, a través de sus resultados, Imaweb demuestra su capacidad para integrar de forma coherente las diferentes adquisiciones y desarrollar sinergias significativas entre las distintas entidades del grupo. Julian Ciccalè, CEO de Imaweb, afirma que “nuestra estrategia de crecimiento externo ha dado sus frutos. Gracias a nuestras distintas adquisiciones, nos hemos establecido rápidamente en los principales mercados de Europa y hemos reforzado nuestra oferta de soluciones para acelerar la transformación digital de la industria de la automoción”.
Para alcanzar sus objetivos de desarrollo, Imaweb ha anunciado en los últimos años incorporaciones estratégicas en su equipo directivo. Jean-Louis Baffier, Chief Revenue Officer; Graham Howell, Chief Financial Officer y Olivier Bisson, Chief Operating Officer, asumieron sus cargos en 2022. Ese mismo año, Hélène Lanssens se incorporó a Imaweb como directora de Producto.
Estos nombramientos están alineados con las recientes decisiones del grupo Imaweb, incluido el desarrollo de su catálogo de servicios.
El CEO de la compañía concluye declarando que “en un contexto de digitalización acelerada en la industria de la automoción, seguimos teniendo muchas oportunidades a nuestro alcance y fuertes perspectivas de desarrollo en diversas zonas geográficas. Hoy en día, nos centramos en consolidar nuestra oferta con el fin de proporcionar una gama de soluciones completas e integrales a los actores de la industria de la automoción”.
El sector de la reparación de vehículos en España muestra signos de desaceleración en el inicio de 2025, con una disminución en la facturación en enero, según datos del INE y Fagenauto.
El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.
La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.