Web Analytics
Nokian explica el ahorro energético que supone la correcta elección de neumáticos
Suscríbete
Es vital comprobar la presión periódicamente

Nokian explica el ahorro energético que supone la correcta elección de neumáticos

B8ba4ef576037d7b org
Si la presión de los neumáticos es demasiado baja, aumentan tanto el consumo de combustible como el riesgo de que se dañen. Fuente: Nokian Tyres.
|

Desde Nokian Tyres explican que eligiendo neumáticos con baja resistencia a la rodadura y comprobando periódicamente la presión de los neumáticos se mejora la eficiencia energética, reduciendo la huella medioambiental y el consumo de carburante. También otros factores, como las materias primas y las emisiones de la fabricación, afectan a la huella de carbono de los neumáticos.

Teppo Huovila, vicepresidente de Calidad y Sostenibilidad de Nokian Tyres, afirma que "hay muchas formas concretas de que los conductores influyan positivamente en el respeto del medio ambiente en el tráfico. Más del 80% de la huella de carbono de un neumático se genera durante su uso. Una sabia elección de los neumáticos, la presión correcta de los mismos y un estilo de conducción cuidadoso reducen significativamente las emisiones derivadas de la conducción".

El dióxido de carbono es el gas de efecto invernadero más importante generado por el tráfico. Cuando se utiliza un coche con motor de combustión interna, emite CO2 por los tubos de escape. Normalmente, alrededor de una sexta parte de estas emisiones es el resultado de la energía consumida por la resistencia a la rodadura de los neumáticos. En el caso de los vehículos eléctricos, la resistencia a la rodadura representa incluso una cuarta parte de las emisiones.

Por ejemplo, si un vehículo con motor de combustión emite 120 g de CO2 por kilómetro, la resistencia a la rodadura de los neumáticos supondrá 20 g/km. Cuanto menor sea la resistencia a la rodadura de los neumáticos, menos combustible se necesitará para conducir. Para los vehículos eléctricos, una menor resistencia a la rodadura significa una mayor autonomía y un menor consumo de electricidad. Por lo tanto, una menor resistencia a la rodadura significa menos emisiones de CO2 y una huella de carbono menor.

La diferencia es significativa para el propietario de un coche, y no sólo desde el punto de vista medioambiental. La etiqueta de neumáticos de la UE informa sobre la eficiencia del combustible en una escala de la A a la E. Por ejemplo, un neumático de clase B consume aproximadamente 0,1 litros menos de combustible cada 100 kilómetros que un neumático de clase C, y 0,2 litros menos que un neumático de clase D.

La resistencia media a la rodadura de los neumáticos Nokian Tyres se ha reducido en un 8,5%, en comparación con el año 2013. Esto equivale a los gases de escape de 65.000 coches al año. La huella de carbono de la producción y las materias primas también contribuyen a que los neumáticos sean respetuosos con el medio ambiente.

Huovila explica que "en comparación con 2015, ya hemos reducido las emisiones de gases de efecto invernadero por tonelada de producción en un 43% y estamos entusiasmados por comenzar pronto la construcción de la primera fábrica de cero emisiones de CO2 en la industria del neumático para reducir la emisión aún más".

Los neumáticos se fabrican con más de 100 materias primas diferentes, que son otro factor importante a la hora de evaluar su respeto por el medio ambiente. Muchas materias primas recicladas y renovables se consideran especialmente sostenibles. La sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente de las materias primas son factores clave en la elección de materiales de Nokian Tyres.

Huovila declara que su objetivo "es aumentar la proporción de materias primas recicladas o renovables en nuestros neumáticos hasta el 50% en 2030. El uso de nuevas materias primas requiere un gran esfuerzo de desarrollo de productos y pruebas, ya que las nuevas materias primas pueden afectar a diversas propiedades del neumático. Por supuesto, las características de seguridad del neumático no deben verse alteradas cuando se utilizan nuevas materias primas respetuosas con el medio ambiente".

Presión adecuada

Además de que los neumáticos rueden poco, la presión correcta de los neumáticos es vital para la eficiencia energética. Si la presión de los neumáticos es demasiado baja, aumentan tanto el consumo de combustible como el riesgo de que se dañen. Por ello, las comprobaciones periódicas de la presión de los neumáticos son una forma sencilla de incidir en la ecología y la seguridad de la conducción.

"Como regla general, la presión de los neumáticos debe comprobarse una vez al mes. Si la carga es más pesada de lo habitual, la presión de los neumáticos debe ser 0,2 bares superior a la normal", recuerda Huovila.

   Nokian Tyres recibirá 285 millones de euros por la venta de sus operaciones en Rusia
   Qingdao Sentury Tire fabricará neumáticos Nokian para turismos del mercado centroeuropeo
Ayudas a la movilidad sostenible

Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.

Confortauto mejor comercio del año 2025

Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".

Adine info sectorial enero 25

Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.

61Motortec25MadicGroupEstacionesdeservicioMultienergia

La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.

SalvatoreConiglioIngoLindner

Ingo Lindner ha sido ascendido a director de exportación de Liqui Moly, con el objetivo de impulsar el fructífero desarrollo de la empresa en el extranjero.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto
Mis preferencias