Aunque los procesos de reparación y repintado del vehículo eléctrico son similares a los del vehículo de combustión, exigen tener en cuenta una serie de factores que marcan la diferencia en términos de rentabilidad de la reparación, asegura la marca de pinturas Sinnek. Entre ellos, son de gran importancia la seguridad y la formación del operario, el conocimiento de los sistemas ADAS o la temperatura de la batería.
La formación es clave para evitar cualquier peligro al trabajar con alto voltaje, al igual que estar al corriente de cómo las nuevas tecnologías en los automóviles modernos, como los sistemas ADAS, pueden afectar la carrocería y el proceso de pintura.
El continuo incremento de coches eléctricos en nuestro parque automovilístico ha propiciado también un aumento del número de reparaciones de este tipo de vehículos. A pesar de que el proceso de trabajo sea muy similar al de los vehículos de combustión, existen una serie de aspectos a tener en cuenta que pueden marcar la diferencia en términos de rentabilidad de la reparación y seguridad del operario.
Por esta razón, Sinnek, marca de pintura premium para coches, nos comenta algunos de los factores más relevantes a la hora de realizar una reparación o repintado de coche eléctrico.
Cuando se realizan reparaciones de pintura en coches eléctricos, la seguridad del operario es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta. Aunque los fabricantes del sector automoción han tomado medidas de seguridad para proteger a los profesionales, es responsabilidad del trabajador actuar de manera segura al pintar un coche eléctrico.
Se recomienda conectar un cable conductor desde el vehículo a una potencia de tierra que disipe las cargas estáticas de las piezas sobre las que se va a trabajar.
En este sentido, la formación es clave para evitar cualquier peligro al trabajar con alto voltaje. También es clave estar al corriente de cómo las nuevas tecnologías en los automóviles modernos, como los sistemas ADAS, pueden afectar la carrocería y el proceso de pintura.
Debemos utilizar los equipos de protección individual necesarios según el proceso de trabajo. Otro aspecto importante es aterrizar las cargas estáticas de las piezas sobre las que se va a trabajar. Para ello, se debe desconectar la corriente y asegurarse de que no haya voltaje durante todo el proceso de reparación. Se recomienda conectar un cable conductor desde el vehículo a una potencia de tierra que disipe estas cargas.
Por otro lado, es conveniente verificar el buen funcionamiento del sistema de refrigeración de la batería como medida preventiva, que evite cortocircuitos o incendios. Además, en reparaciones de larga duración, puede que sea necesario desmontar la batería, lo que implica conocimientos para realizar esta operación e incremento del tiempo de trabajo.
El tipo de fuente de calor y la duración del tiempo de exposición también pueden influir en el correcto funcionamiento de las baterías.
La temperatura de secado del vehículo es también un aspecto crítico durante el repintado de un coche eléctrico, debido a que algunos componentes, como la batería, son sensibles a la humedad y la temperatura.
La documentación del vehículo proporciona información precisa sobre los límites de temperatura que se deben respetar durante el proceso de secado. El exceso de temperatura puede afectar negativamente la capacidad de almacenamiento de energía de la batería y reducir su vida útil. Dado el alto costo de estos componentes, es importante tener en cuenta estos factores en todo momento. El tipo de fuente de calor y la duración del tiempo de exposición también pueden influir en el correcto funcionamiento de las baterías.
Sinnek recomienda el uso de productos de alto rendimiento que puedan ser utilizados en procesos de secado a baja temperatura, con el objetivo de incrementar la productividad en este tipo de reparaciones.
Sinnek cuenta con una amplia gama de productos, como masillas, aparejos y barnices, capaces de ofrecer altas prestaciones y elevada productividad. Además, su sistema bicapa base agua SERIE W6000, ofrece un excelente comportamiento en procesos de secado en cabina a baja temperatura o en procesos de secado aire, facilitando una reducción del gasto energético y tiempo de trabajo.
Cuando se realizan reparaciones de pintura en coches eléctricos, la seguridad del operario es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta.
En resumen, para pintar un coche eléctrico de manera segura, es crucial seguir ciertos consejos, tales como contar con la formación adecuada, tener en cuenta los avances tecnológicos en los vehículos modernos y actuar con responsabilidad y precaución en todo momento.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.