Lumaquin desarrolla los beneficios de realizar controles de calidad en todas las fases productivas. Se trata de un modo de verificar que el producto que se fabrica es útil, seguro y desempeña sus funciones de forma correcta, cumpliendo con las normas de seguridad y calidad definidas previamente.
Según explican, la principal función del control de calidad es detectar posibles fallos en el producto, antes, durante y después de la producción. Para una inspección general de todos los procesos de una empresa, Lumaquin recomienda empezar por un producto específico, de esta manera se podrán hacer modificaciones y mejoras extrapolables de forma rápida.
Además, según sea la industria o sector, se deberá aplicar o establecer unos estándares y requerimientos que el producto debe cumplir para poder comercializarse. Cabe recordar que, para un control de calidad adecuado, los equipos o dispositivos de ensayo deben estar calibrados y certificados correctamente.
Puede parecer un proceso complicado, pero a la larga, trae beneficios y optimización en la producción, y se tendrá la garantía de que el producto cumple con las normas del sector y cubre las necesidades de los clientes.
Desde Lumaquin recuerdan que disponen de cientos de equipos y consumibles para la realización de pruebas de control de calidad, indicados para cualquier normativa, sector y en sus distintas fases de producción. Además, su equipo de servicio de asistencia técnica ofrece: asesoramiento, calibraciones, certificaciones, mantenimiento y servicio post venta.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.