Web Analytics
ASETRA participó en la manifestación por las restricciones de acceso a las ZBE a los talleres
Suscríbete
La marcha se desarrolló por el barrio de Usera y finalizó en Plaza Elíptica

ASETRA participó en la manifestación por las restricciones de acceso a las ZBE a los talleres

Asetra
Se trató de una nueva protesta contra las restricciones derivadas de la Ordenanza de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de Madrid y Madrid 360
|

Representantes de Asetra, Asociación de Talleres de Automoción de Madrid, participaron el pasado 19 de febrero en la manifestación convocada por diferentes colectivos para protestar por las restricciones de circulación a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) a determinados vehículos, en la ciudad de Madrid y en otras localidades de la comunidad autónoma. 

La marcha se desarrolló por el barrio de Usera y finalizó en la Plaza Elíptica, núcleo de la Zona de Bajas Emisiones de Especial protección.

Estamos aquí por dos razones: la primera, para manifestar la preocupación por la repercusión de las restricciones de circulación en la cuenta de resultados de nuestros asociados”, indicó durante la ronda de intervenciones de los convocantes, al final de la manifestación, Nuria Álvarez, secretaria general institucional de Asetra

“La segunda razón de nuestra presencia en este acto obedece al apoyo a nuestros clientes, que quieren reparar sus vehículos en sus talleres de confianza, cerca de sus domicilios o el de sus familiares, cerca de sus centros de trabajo, donde lo han hecho siempre”, indicaba también Álvarez.  “Los talleres no elegimos el parque, sino que damos servicio a los vehículos elegidos por nuestros clientes”, añadía, en esta ocasión en declaraciones a Telemadrid al comienzo de la manifestación.

Se trató de una nueva protesta contra las restricciones derivadas de la Ordenanza de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de Madrid y Madrid 360.

Estos fueron, de una forma más concreta, los motivos de la protesta:

  • En contra de las medidas discriminatorias y por la libertad de circulación.
  • Contra las medidas discriminatorias y por la libertad de circulación.
  • Por anulación de todas las multas por la falta de información, nula o deficiente señalización, acumulación de expedientes y pésima gestión en la notificación y recepción de multas.
  • Contra la ampliación del SER fuera de la M-30 sin consulta previa a los colectivos implicados.
  • Contra las trabas a la libre competencia y al principio de libertad económica.


ASETRA compartió la convocatoria con la Asociación Vehículos Afectados por Restricciones Medioambientales (AVARM), Colectivo Multados Zona Plaza Elíptica (MZPE), Asociación de Comerciantes Ambulantes de Madrid (ACOAM), Asociación de Comerciantes de Paseo de Extremadura y con la Asociación Plataforma Afectados Diésel Euro5 Taxi.

"La experiencia de varios años con Madrid Central, por ejemplo, señala que el 40% de los talleres ha tenido que cerrar o trasladarse y los que se han quedado han visto descender sus ventas en torno al 13% de media. Año a año, este porcentaje irá creciendo ante nuevas limitaciones a la circulación en los distintos barrios", explican desde la patronal.

Fagenauto

El sector de la reparación de vehículos en España muestra signos de desaceleración en el inicio de 2025, con una disminución en la facturación en enero, según datos del INE y Fagenauto.

020425 sanchez reunion tejido productivo3

El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.

Unnamed (2)

Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado. 

Alianza

Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.

Fagenauto EficientesyRentables

La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas