Nicolas Dreyfus, director general de GYS Ibérica: "2023 es un año muy importante para GYS"
Suscríbete
La empresa acaba de ampliar su capital para crecer aún más

Nicolas Dreyfus, director general de GYS Ibérica: "2023 es un año muy importante para GYS"

Gysbrunoceo
Bruno Bouygues, CEO de la compañía
|

GYS Ibérica ha mostrado por primera vez sus nuevas gamas de máquinas de soldadura: E-GYS Auto, Kronos y Neomig-I, en un acto en el que, según la empresa, es "uno de los acontecimientos más significativos de 2023 para GYS".

La presentación corrió a cargo de Bruno Bouygues, CEO de la compañía, y también de Nicolas Dreyfus, director general de su filial ibérica, si bien todo el equipo de su oficina de San Sebastián de los Reyes estuvo presente, ofreciendo soporte. "El año 2023 es un año muy importante para GYS por sus lanzamientos", aseguraba en este sentido Nicolas Dreyfus, director general de GYS Ibérica.

Durante el evento, la empresa mostró en concreto sus nuevas gamas de máquinas de soldadura: E-Gys Auto, Kronos y Neomig-I. Asimismo, recordó su fuerte compromiso para con los profesionales: innovar cada día para ofrecer mejores productos y más adaptados. 

"Nuestro compromiso para la I+D nos impulsa a innovar cada día para ofrecer a los profesionales productos siempre más adaptados a sus necesidades. La nueva norma europea de ECODESIGN, que entró en vigor en enero del 2023, fue otro desafío, incitándonos a desarrollar máquinas más eficientes en consumo de energía. Nuestra ambición es seguir creciendo para dar un mejor servicio a nuestros clientes", explican desde la compañía.

Crecimiento constante

Por su parte, el CEO de la compañía, Bruno Bouygues, comenzó su intervención explicando que el objetivo de GYS es invertir para crecer aún más: "Tenemos que invertir. Para estar aquí hoy hemos tenido que hacerlo antes y, precisamente, hoy hemos firmado un aumento de capital ante notario para crecer aún más. La idea es financiar el crecimiento de las ventas y construir un equipo sólido", aseguraba.

Ese crecimiento tiene que ver con las buenas cifras conseguidas durante el año anterior: generaron 125 millones de euros en volumen de negocio, ampliaron sus metros cuadrados hasta conseguir 53.000 en el mundo, reinvirtieron el 5% de su facturación en I+D (como acostumbran cada año) y consiguieron la calificación C1+ del Banco Internacional de Francia.

Bruno Bouygues, CEO de GYS: "Tenemos que invertir. Para estar aquí hoy hemos tenido que hacerlo antes y, precisamente, hoy hemos firmado un aumento de capital ante notario para crecer aún más"


La nueva gama

GYS diseña y fabrica tres tipos de productos: equipamiento para soldadura, para el mantenimiento de baterías y para la reparación de carrocería. Su nueva gama de máquinas de soldadura forma parte del primer tipo.

Sobre Kronos y Neomig-I, explicaron que se trata de unos generadores de soldadura semiautomáticos que reflejan el know-how de la empresa e incorporan las últimas innovaciones tecnológicas. "Sus excelentes características de arco, junto con el control digital con cebado instantáneo, garantizan soldaduras de alta calidad", señalan. Además, indican que están optimizados para eliminar las salpicaduras durante la soldadura y que son adapables y escalables, además de estar equipados con una "interfaz ultraintuitiva", tal y como apuntan en el catálogo. 

En cuanto a E-Gys Auto, se trata de una máquina dotada de sinergias específicas y, de nuevo, de una interfaz "ultra-intuitiva" que ofrece "unas prestaciones de soldadura notables, incluso en espesores finos". Hablamos de una herramienta especialmente desarrollada para los profesionales de la reparación de automóviles, diseñada para satisfacer todas las necesidades, pues cuenta con modos de punteo, soldadura sinérgica o manual, de 1 a 3 devanaderas y de 1 a 3 antorchas. 

"La gama E-Gys Auto ofrece a los carroceros una solución definitiva y accesible. La amplitud de la gama permite al profesional elegir el equipo que más se adapta a sus tareas diarias, según trabaje con aluminio, acero o CuSi", concluyen.

Una compañía con historia

GYS, que se fundó en 1964, es un grupo industrial francés con más de 50 años de experiencia y más de 900 empleados. Cuentan con un centro de investigación y reputación en el ámbito de la soldadura, los cargadores de baterías y sistemas de reparación de carrocerías. 

En cifras, disponen de dos plantas de fabricación (Francia y China), una plataforma logística global (Francia) y seis filiales comerciales (Francia, Alemania, Reino Unido, China, India, Italia y la que nos ocupa, España). También cuentan con un centro de I+D en Francia

Decimos que es una compañía con historia porque se trata de una empresa familiar regentada por un padre y un hijo, que surgió en 1964, cuando Guy-Yves Stephany, quien no tiene nada que ver con la familia Bouygues (compraron la compañía posteriormente), creó la compañía con el objetivo de fabricar transformadores. 

No fue hasta 1977 cuando la familia Bouygues, su actual regente, adquiese la empresa. Comenzaría entonces una nueva etapa para GYS, centrándose en esta ocasión en la fabricación de placas electrónicas.

Pero no sería hasta 1999 cuando GYS vendería su primer equipo de soldadura de tecnología inverter. Y justo un año después se volcaría de pleno con la posventa, comenzando a fabricar material de soldadura por resistencia para el aftermarket de automoción.

Y es que, tal y como explicaron durante la cita, esta empresa no solo fabrica pensando en la automoción, sino que se dirige también a otros sectores industriales, siendo el bricolaje aquel en el que más nombre tienen.

Luego llegarían las filiales... Alemania, Reino Unido, China, India, Italia y España; así como la planta de fabricación en China y la apertura de su centro de I+D en Laval (Francia).

Y desde entonces, hasta ahora, cuando están cerca de su sesenta aniversario y ambicionan seguir creciendo. Y lo están consiguiendo. Para muestra, un botón: casi acaban de llegar a España y el equipo se ha ampliado tanto que ya prácticamente no caben en sus oficinas. Ya están, por tanto, pensando en la mudanza. 

Gys equipo

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.

PasaporteMotortec

Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores. 

Winguard Sport 3 Launch Event 3

Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.

6c766d27 5f3c cbc0 a949 1ab7e2d679e7

Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.

2025021715tr001 3

Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas