​Los precios del mantenimiento y reparación de vehículos registran un incremento del 5,6% en 2022
Suscríbete
Se trata de la tercera mayor subida del siglo

​Los precios del mantenimiento y reparación de vehículos registran un incremento del 5,6% en 2022

Factura taller foto
Al igual que en el caso de los precios del mantenimiento y reparación de vehículos, los de las piezas de recambio, nunca desde 2017 habían subido tanto ni en la comparativa anual y en el acumulado en el periodo enero-diciembre. Fuente: INE.
|

Los precios del mantenimiento y reparación de vehículos subieron en 2022 prácticamente en la misma medida que el IPC, pese a que en gran parte del año la factura del taller se mantuvo muy por debajo de la evolución del IPC. Sin embargo, las continuas subidas mensuales (que oscilaron entre las tres y las seis décimas en todo el ejercicio) acabaron por recortar esas diferencias, dado que el IPC, por el contrario, sí se estancó en algunos periodos, llegando incluso a bajar hasta en cinco ocasiones, según los datos del Instituto Nacional de Estadística.

De este modo, esas subidas mensuales de los precios de un mes a otro (la última, 0,5% en diciembre frente a noviembre) provocaron que los talleres vieran encarecerse sus precios en el último mes del año un 5,6%, tanto en el dato anual como en el acumulado desde enero, lo que supone solo una décima menos de lo que lo hizo el IPC en ambas comparativas.

Eso sí, para casi igualar la subida experimentada por el IPC en 2022, los precios de los talleres tuvieron que escalar hasta apuntarse su tercer mayor incremento en un año en lo que va de siglo XXI, quedando por detrás únicamente de las subidas registradas en los ejercicios 2004 (6,3%) y 2006 (6%). Pero eso no es todo. Solo en una ocasión más desde el año 2000 (en 2008) los precios del taller han crecido por encima del 5% anual y de enero a diciembre.

Recambios suben el 7,8% y neumáticos, el 12,7%

Los talleres, tardaron en repercutir en sus clientes las subidas de precios que venían soportando no solo en cuanto al encarecimiento de los servicios y suministros que reciben sino también en cuanto a los consumibles más utilizados en los establecimientos de mantenimiento y reparación de vehículos para el ejercicio de su actividad.

No en vano, piezas de repuesto y neumáticos también se apuntaron registros históricos el pasado ejercicio y todos ellos muy por encima de las cifras que se anotó la factura del taller.

De este modo, los precios de los recambios cerraron 2022 con una subida anual y de enero a diciembre del 7,8% (2,2 puntos porcentuales más que los del mantenimiento y reparación de vehículos). Mientras, los neumáticos escalaron aún más, hasta el 12,7%, (más del doble que la factura del taller) en esas mismas comparativas.

Al igual que en el caso de los precios del mantenimiento y reparación de vehículos, los de las piezas de recambio, nunca desde 2017 habían subido tanto ni en la comparativa anual y en el acumulado en el periodo enero-diciembre. De hecho, la mayor subida hasta ahora en ese intervalo era la que se registró, precisamente, en 2017 y apenas fue del 4,5%, dato que, además, supone una excepción, pues en los siguientes ejercicios las subidas fueron mucho menores, incluso, en 2019, los recambios se abarataron una décima.

De igual forma, los precios de los neumáticos, ni de lejos, habían experimentado desde 2017 unas subidas tan exageradas a cierre de un ejercicio. De hecho, las subidas, siempre muy moderadas, habían alcanzado su máximo a cierre de 2021 (y entonces los precios apenas se encarecieron el 3,8%), precisamente, cuando la tendencia inflacionista de la economía era ya una realidad por la crisis energética y de materias primas.

   El taller logra mantener sus precios, pese a la subida del IPC
Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.

PasaporteMotortec

Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores. 

Winguard Sport 3 Launch Event 3

Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.

6c766d27 5f3c cbc0 a949 1ab7e2d679e7

Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.

2025021715tr001 3

Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas