Top Employers Institute, entidad global que reconoce la excelencia de las Prácticas de Personas en las compañías, ha elegido a la división de Ventas de Bridgestone en España entre las compañías Top Employers 2023. De esta manera, se reconoce el compromiso y esfuerzo de la firma por conseguir un clima y entorno laboral óptimos, a través de la búsqueda de la excelencia en sus políticas y prácticas en la gestión de su equipo humano.
La concesión de esta certificación se basa en la participación y resultados obtenidos en la encuesta HR Best Practices, que engloba seis ámbitos de RRHH, formados por 20 materias que incluyen áreas como la estrategia de personas, ambiente de trabajo, adquisición de talento, aprendizaje, bienestar y diversidad e inclusión, entre otros. De esta manera, el programa ya ha certificado y reconocido 2.052 Top Employers en 121 países de los cinco continentes.
En el caso de Bridgestone, se ha reconocido entre otros aspectos, la gestión cercana y personalizada que hace la compañía de sus profesionales, teniendo en cuenta las características y singularidades de cada uno para que su experiencia en la compañía sea positiva y enriquecedora dándoles las mejores herramientas para su desarrollo profesional y personal.
José Enrique González, vicepresidente y director general de la región suroeste y de la región sur de Bridgestone EMIA, ha afirmado que “es un verdadero orgullo haber logrado esta certificación. En Bridgestone, nuestros profesionales son nuestro mejor activo. Nuestra prioridad es cuidar del talento tanto a nivel profesional como personal. El trabajo ocupa gran parte de nuestros días y por ello queremos que las personas que trabajan en Bridgestone se sientan motivadas y a gusto y cuenten con las herramientas necesarias para crecer y desarrollar todas sus capacidades. Este objetivo, además forma parte de nuestro Compromiso E8. Un compromiso corporativo para 2030, que se compone de ocho valores que empiezan con la letra «E» (Energía, Ecología, Eficiencia, Extensión, Economía, Emoción, Ergonomía y Empoderamiento) y que están en la esencia del propósito y los procesos de la compañía con el fin de lograr un entorno sostenible”.
David Plink, CEO de Top Employers Institute ha señalado que “Bridgestone, a pesar del complejo contexto al que han tenido que enfrentarse las organizaciones en los últimos años, ha demostrado que sigue priorizando la búsqueda de la excelencia en la gestión de su equipo humano en el lugar de trabajo. Las compañías Top Employer se enfrentan a los desafíos que plantea un entorno laboral en continuo cambio procurando que sus colaboradores desarrollen su actividad en las mejores condiciones posibles. Por ello, queremos transmitir nuestra más profunda felicitación a las organizaciones que han sido certificadas este año como Top Employers en cada país”.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.
La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.
El reconocimiento, que ha analizado las prácticas de sostenibilidad de la compañía de referencia en soluciones de movilidad sostenible, posiciona a la marca en el percentil 99 de todas las compañías revisadas.
El Observatorio Cetelem ha analizado, en una nueva edición del Estudio Motor, el comportamiento de los consumidores españoles en los sectores del automóvil, la moto y el caravaning. De este informe se extrae que el 24% de los conductores españoles encuestados, ha comprado un coche en los últimos meses, con un gasto medio en 2024 de 26.071€, lo que representa el 33% más respecto al año anterior.