Desde 2017, Mewa está apostando por la digitalización de su servicio, que tiene la sostenibilidad como uno de sus pilares. De esta manera, la compañía suministra paños de limpieza a través de un sistema basado en la reutilización, siendo respetuoso con el medio ambiente.
Los paños de Mewa, con gran capacidad de absorción y disponibles en cuatro calidades, aseguran una limpieza rápida y completa de máquinas y herramientas. Además, pueden reutilizarse varias veces antes de que el conductor del servicio de la compañía los recoja en el contenedor de seguridad SaCon herméticamente cerrado. Cuando recoge los paños de limpieza sucios para llevarlos al lavado ecológico, los sustituye por paños limpios. A través del portal de clientes ‘mymewa’ el cliente puede consultar de forma cómoda sus próximas entregas. En caso necesario, puede contactar con el servicio al cliente directamente a través del portal.
De esta manera, y bajo el lema “Los clientes en el centro, los empleados en el foco”, la entidad lleva desde 2017 trabajando en la optimización de la digitalización de sus servicios, procesos de trabajo y canales de comunicación para que los clientes puedan utilizar el sistema de paños de limpieza de forma más rápida, transparente y personalizada. Así, pueden solicitar actualizar la cantidad de paños de limpieza o modificar la fecha de entrega se hace en unos pocos clics.
Este sistema de textilsharing es una solución para todo tipo de empresas, ya que alivia la carga de los talleres e industrias más pequeñas y garantiza inmediatamente más sostenibilidad, calidad y eficiencia en el centro de trabajo. En Europa ya hay más de 190.000 empresas utilizan este servicio.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.
La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.
El reconocimiento, que ha analizado las prácticas de sostenibilidad de la compañía de referencia en soluciones de movilidad sostenible, posiciona a la marca en el percentil 99 de todas las compañías revisadas.
El Observatorio Cetelem ha analizado, en una nueva edición del Estudio Motor, el comportamiento de los consumidores españoles en los sectores del automóvil, la moto y el caravaning. De este informe se extrae que el 24% de los conductores españoles encuestados, ha comprado un coche en los últimos meses, con un gasto medio en 2024 de 26.071€, lo que representa el 33% más respecto al año anterior.