La compañía Prometeon ha recurrido a la agencia Mornigstar Sustainalytics para evaluar su grado de responsabilidad social, para entender y mejorar sus acciones con respecto a los principios de sostenibilidad a lo largo de toda la cadena de valor. La puntuación de la Calificación de Riesgo ‘ESG’ fue de 14,9 sobre 100 (cuanto más cercano a cero, mejor es el desempeño de la empresa). Esta cifra es muy positiva para la empresa, ya que la sitúa en el extremo superior de la clasificación mundial, tanto de los fabricantes de componentes de automóviles como de neumáticos.
Nicolas Marchi, director de Auditoría Interna y Sostenibilidad de Prometeon Tyre Group sostiene que "la calificación ‘ESG’ evalúa la forma en que la empresa aborda las cuestiones medioambientales, sociales y de gobernanza, con referencia a la gestión y maximización de su riesgo no financiero. Las empresas con una calificación ‘ESG’ están demostrando que, en muchos casos, están mejor preparadas para afrontar los retos que se presenten. Además, hacerlo antes de tiempo significa mirar al futuro optimizando las inversiones y centrándolas en actividades concretas consideradas necesarias".
Morningstar Sustainalytics ha basado su evaluación en la Declaración de Sostenibilidad 2021 que fue aprobada por el Consejo de Administración la pasada primavera, y ha examinado los siguientes parámetros: Gobernanza, Dimensión Social, Ambiental y Económica. De esta manera, Prometeon fue calificado con un riesgo bajo entre tres categorías (bajo, medio, alto) y un nivel de gestión fuerte entre tres categorías (débil, medio, fuerte).
Entre los puntos fuertes de la firma, según la evaluación, se encuentran sus procedimientos y procesos, el capital humano, los productos, su tecnología, las certificaciones de calidad, y un excelente conocimiento del mercado de referencia.
Esta evaluación es especialmente significativa para Prometeon teniendo en cuenta el préstamo relacionado con la sostenibilidad por valor de 350 millones de euros que se emitió en diciembre de 2021. Se trata de un “Préstamo a Plazo” de 200 millones y una “Línea de Crédito Revolvente Multidivisa” de 150 millones de euros. Tiene una duración de tres años con opción de prórroga por un año más, y está destinado a financiar la deuda existente además de otras necesidades del negocio, incluyendo nuevas inversiones.
El valor del préstamo está vinculado a las políticas de sostenibilidad adoptadas por la empresa, por lo que PTG ha definido unos objetivos específicos que deberán alcanzarse antes de finales de 2025 en relación con: la formación impartida a los empleados en materia de sostenibilidad, la reducción de residuos y el control de la cadena de suministro mediante auditorías de terceros. Los resultados se presentarán en la Declaración de Sostenibilidad de 2022, tras lo cual “Morningstar Sustainalytics” realizará una segunda evaluación.
El potencial productivo de la nueva generación de neumáticos de la marca Pirelli es cada vez mayor. En el cuarto trimestre de 2021, la empresa aprobó el aumento de la capacidad de producción en Turquía, lo cual permitirá a la fábrica alcanzar una producción de más de 1,8 millones de neumáticos, con un gasto global de algo menos de 40 millones de euros.
Durante el primer semestre de 2022, se aprobó la inversión para la modernización tecnológica de la fábrica de Egipto, que asciende a unos 30 millones de euros; incrementando la producción de neumáticos de la Serie 02. Al mismo tiempo, un paquete de 25 millones de euros, ya parcialmente invertido, está sosteniendo las actividades de investigación y desarrollo en las instalaciones de I+D de Turquía, Italia y Egipto.
Gracias a las nuevas tecnologías centradas en la sostenibilidad de los neumáticos, la serie 02, con sus cinco líneas de productos, hace más eficiente la gestión de los costes de explotación al garantizar un elevado kilometraje, una mayor vida útil del neumático y una menor resistencia a la rodadura; disminuyendo el consumo de neumáticos y de combustible, y por ende las emisiones de CO2.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.