Grupo Soledad facilitará neumáticos usados a la empresa Greenval Technologies, que construirá en Aspe (Alicante) una planta de transformación de neumáticos en energía.
Esta es una solución muy avanzada para la gestión de estos residuos, gracias a tecnología basada en la pirolisis, que los transforma en diversos materiales para la industria aplicando de este modo el máximo concepto de economía circular. Joaquín Pérez, vicepresidente de Grupo Soledad, ha señalado que “nos sentimos realmente orgullosos de formar parte de esta innovadora iniciativa, esta planta aprovechará en su totalidad los residuos de los neumáticos transformándolos en diferentes fuentes de energía”.
Esta nueva infraestructura se empezará a construir en los primeros meses de 2023 y cumplirá estrictamente con los principios de la economía circular. Será 100% sostenible, no producirá residuos, será autosuficiente y no generará ruidos ni emisiones.
El proyecto, lo llevará a cabo íntegramente Greenval Technologies en unos terrenos propiedad de Grupo Soledad, situados en la localidad de Aspe, con una inversión prevista de 20 millones de euros. Se espera que el centro genere más de 100 puestos de trabajo durante su construcción y puesta en marcha, y 30 más de empleados fijos en la planta.
El proceso de transformación de esta nueva planta estará basado en la pirólisis: un tratamiento térmico sin oxígeno que permite descomponer mediante reacción química la goma del neumático usado en energía y materia prima reutilizable: sólidos (negro carbón), líquidos (aceite pirolítico) y gases (hidrocarburo empleado como fuente de energía alternativa). Se trata de una de las fuentes de energía más limpias para la conversión de neumáticos fuera de uso en combustibles alternativos y productos petroquímicos de alto valor añadido; genera 6 veces menos CO2 que cualquier otro proceso de combustión.
El nuevo sistema, impulsado por los compresores de aire y secadores avanzados de ELGi, ha permitido ahorrar costes de forma sustancial, mejorar la eficiencia de la producción y mejorar la calidad de los productos, transformando las operaciones de fabricación de la compañía.
La compañía cordobesa Proquisur, fabricante de anticongelantes, refrigerantes, aditivos, productos técnicos y lubricantes, cumple 40 años.
Motortec entregó el 23 de abril los premios de su Galería de la Innovación, que en esta 12ª edición batieron récord de participación, con candidaturas de 33 empresas.
Mann+Hummel Ibérica ha presentado en Motortec Madrid los últimos desarrollos de sus marcas MANN-FILTER, MANN+HUMMEL, WIX FILTERS y FILTRON. Y también, como en cada edición de la feria, la compañía ha convocado a los medios de comunicación para compartir con ellos su análisis sobre la evolución de la industria de componentes.
Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.