Web Analytics
Bosch invertirá 10.000 millones de euros en digitalización y conectividad hasta 2025
Suscríbete
La compañía alemana se ha asociado con IBM en computación cuántica

Bosch invertirá 10.000 millones de euros en digitalización y conectividad hasta 2025

Bcw2022 stefan hartung 003
La colaboración de Bosch con IBM en simulación informática cuántica se centra en conseguir sustitutos a los metales preciosos y las tierras raras en las cadenas cinemáticas neutras en carbono en los próximos diez años. Fuente: Bosch
|

Bosch invertirá 10.000 millones de euros hasta 2025 en digitalización y conectividad, de los que más 6.600 millones se destinarán al desarrollo y expansión de nuevas tecnologías, con el enfoque puesto en la sostenibilidad, la movilidad y la Industria 4.0.

Con este importante anuncio arrancaba el Bosch Connected World (BCW) AIoT de este año en Berlín, en el que Stefan Hartung, presidente del consejo de administración de Bosch, explicaba que, para la compañía, “la digitalización presenta grandes oportunidades en todas las áreas de negocio. Además de las prometedoras nuevas tecnologías, invertiremos en la formación profesional y en el desarrollo profesional de nuestros asociados, ya que ellos son la clave de la tecnología ‘Invented for life’ (Inventada para la vida), tanto hoy como mañana”.

Hartung también anunció que Bosch está colaborando con la estadounidense IBM en el campo de la informática cuántica, con el objetivo de utilizar la simulación informática cuántica para encontrar sustitutos a los metales preciosos y las tierras raras en las cadenas cinemáticas neutras en carbono -en el motor eléctrico y en la pila de combustible- en los próximos diez años.

En esta asociación, Bosch aportará su larga experiencia en la simulación de materiales que son especialmente importantes para las aplicaciones industriales y tendrá acceso a más de 20 ordenadores cuánticos avanzados disponibles en la nube de IBM. Con ello, Bosch podrá determinar las propiedades de los nuevos materiales, que sería imposible, por tiempo y complejidad, en ordenadores convencionales. En un futuro más lejano, el rendimiento de los ordenadores cuánticos permitirá sacar conclusiones sobre las propiedades específicas de los nuevos materiales en una fracción del tiempo que necesita un ordenador convencional. Los algoritmos cuánticos para la exploración de casos de interés serán investigados por expertos de Bosch e IBM.

El presidente de Bosch señaló que comparten con IBM su experiencia en la simulación de materiales para áreas de aplicación muy específicas y, a cambio, “obtenemos conocimientos más profundos sobre la potencia y la aplicabilidad de la computación cuántica, incluido el hardware. Juntos, estamos llevando la simulación cuántica al siguiente nivel y estamos ganando una ventaja competitiva a nivel internacional”. Además de los nuevos materiales para las pilas de combustible, Bosch también está interesado en nuevos imanes para motores eléctricos que sean más ligeros, más compactos, más eficientes y más fáciles de conseguir. Estos nuevos materiales prometen ser más ecológicos que las tierras raras.

850.000 millones de dólares

El Boston Consulting Group estima que el mercado de la informática cuántica, incluidos los nuevos productos y servicios, tendrá un valor de hasta 850.000 millones de dólares en los próximos 15 a 30 años. Las previsiones para el campo de la tecnología de sensores cuánticos también son prometedoras y, según las previsiones de McKinsey, este mercado crecerá hasta los 7.000 millones de dólares en los próximos años. Según Hartung, “la tecnología cuántica es crucial para la soberanía tecnológica de Europa. Es importante que no la dejemos a otras regiones para que la desarrollen por su cuenta, sino que abramos áreas de aplicación industrial y desarrollemos modelos de negocio sin demora”.

En la actualidad, Bosch cuenta con 30 expertos que trabajan en sensores e informática cuántica. Desde principios de año, una startup de Bosch trabaja para acelerar la comercialización de los sensores cuánticos, campo en el que la empresa alemana desempeña un papel de liderazgo a nivel internacional. Al igual que los ordenadores cuánticos, los sensores cuánticos también tienen un inmenso potencial, al alcanzar una precisión sin precedentes en comparación con los sensores MEMS (sistema microelectromecánico) convencionales. En el futuro, será posible utilizarlos para lograr una precisión de medición 1.000 veces mayor. En medicina, por ejemplo, los sensores cuánticos podrán ayudar a diagnosticar más fácilmente afecciones neurológicas, como el Alzheimer, con mayor precisión. También podrán percibir los impulsos nerviosos y permitir el control puramente mental en realidades virtuales.

La sostenibilidad, a un clic

La asociación con IBM subraya la importancia que tienen las alianzas para la transformación digital de Bosch, que son la forma de reunir las fuerzas necesarias para el desarrollo rápido y exitoso de áreas prometedoras. Para aprovechar las oportunidades de la digitalización y desempeñar un papel activo en la configuración del mundo conectado, Bosch también está contratando a asociados con una gran experiencia en tecnología de la información (TI) y software. Actualmente, la empresa cuenta con 40.000 expertos en software que trabajan en áreas de importancia futura. Así, por ejemplo, los colaboradores de la nueva empresa Bosch Decarbonize Industries, están desarrollando una solución de software para ayudar a la industria a conseguir la neutralidad del carbono mediante una plataforma, desarrollada conjuntamente por Bosch y el proveedor de energía EWE AG, que se basará en los datos actuales del mercado energético, la legislación y otras fuentes, para mostrar a las empresas el camino óptimo hacia una mayor sostenibilidad.

Si cambian parámetros, como las subvenciones gubernamentales o los precios de la energía, las medidas propuestas se ajustan automáticamente. El resultado es una hoja de ruta para un futuro más sostenible, a un clic de distancia. 

   Bosch y Travis Road se alían para crear 15.000 plazas de aparcamiento para camiones en 14 países
   Nathalia Pessôa, nueva directora de comunicación y marca de Bosch para Iberia
   Acuerdo entre Bosch Car Service y Cofidis para financiar la reparación de automóviles
   Bosch introduce mejoras en su servicio ecall
Unnamed

La firma ha desarrollado este nuevo producto, que consiste en un nuevo disco y pastillas de freno con prestaciones superiores, mayor durabilidad, más resistencia a la corrosión y reducción de emisiones. Su versatilidad lo convierte en un producto apropiado para todo tipo de vehículos

M H Compressor Room 02

El nuevo sistema, impulsado por los compresores de aire y secadores avanzados de ELGi, ha permitido ahorrar costes de forma sustancial, mejorar la eficiencia de la producción y mejorar la calidad de los productos, transformando las operaciones de fabricación de la compañía.

Proquisur

La compañía cordobesa Proquisur, fabricante de anticongelantes, refrigerantes, aditivos, productos técnicos y lubricantes, cumple 40 años.

IMG 6707

Motortec entregó el 23 de abril los premios de su Galería de la Innovación, que en esta 12ª edición batieron récord de participación, con candidaturas de 33 empresas.

Ricardo Peris durante la rueda de prensa(1)

Mann+Hummel Ibérica ha presentado en Motortec Madrid los últimos desarrollos de sus marcas MANN-FILTER, MANN+HUMMEL, WIX FILTERS y FILTRON. Y también, como en cada edición de la feria, la compañía ha convocado a los medios de comunicación para compartir con ellos su análisis sobre la evolución de la industria de componentes.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto