Ante las acusaciones de Asetra y Natram contra Mapfre sobre talleres distinguidos, libre elección y criterios de clasificación, del pasado 4 de octubre, y que la aseguradora recuso un día después señalando no existía tal relación crítica con los talleres madrileños, la asociación señala que la respuesta de Mapfre dibuja un mundo feliz y rehúye las causas denunciadas por la asociación, que castigan a los talleres y considera que no se atienen a los planteamientos.
Asetra y Natram señalaban en su comunicado que el algoritmo para clasificar al taller es arbitrario y opaco. Cada indicador que lo compone pondera de forma distinta a lo largo del tiempo sin que nadie sepa por qué cambia: coste medio, índice de reparabilidad, la anulación de pólizas tras la reparación, etcétera. Además, los parámetros se ven alterados por el tipo de siniestro que recibe el taller; es decir, no dependen del taller. Los indicadores evolucionan hacia la opacidad porque, en los últimos meses, la aseguradora no específica la ponderación de parámetros.
Reducción de costes
Al respecto, Asetra señala que las penalizaciones a los talleres de reparación tienen su continuación en la prohibición de reparar vehículos con póliza “Tú eliges”, como sanción por no cumplir las ratios arbitrarias, cambiantes y opacos que emplea la aseguradora. Con dicha póliza o con cualquier otra, el usuario tiene derecho, en un caso de daños a terceros perjudicados, a elegir libremente el taller en el que quiere que le reparen el vehículo. Sin embargo, indica Asetra, Mapfre trata de disuadir a los perjudicados del ejercicio de este derecho.
Respecto a la clasificación de proveedores en función de unos parámetros determinados, Mapfre explicaba en su comunicado que es una práctica habitual del sector, a lo que Asetra responde que entonces ¿por qué cambian? Igualmente, la compañía de seguros indicaba que dichos criterios son gestionados con la red de talleres distinguidos con total transparencia, y la asociación replica con dos nuevas preguntas: ¿Esto es transparencia? ¿Cuánto pondera este parámetro?
Sobre el índice de reparabilidad (frente a la sustitución de piezas) tiene un peso destacado, debido al importante compromiso de la compañía con la sostenibilidad, explicaba Mapfre; a lo que Asetra responde que unas veces pesa el 35% y otras el 50% o más y cuestiona ¿por qué cambios tan agresivos en la ponderación, si no es para reducir los costes?
En cuanto a la libre elección del taller, Mapfre señalaba que permite la misma a todos aquellos asegurados que lo tienen así recogido en su póliza, mientras que la asociación madrileña lo desmiente y afirma que “si el taller no cumple los parámetros cambiantes, arbitrarios y opacos, aunque sea Distinguido, puede ser catalogado como C, lo que le excluye de trabajar los siniestros de pólizas Tú eliges”.
Por otra parte, ante la afirmación de Mapfre de que en ningún caso se restringen derechos ni se limita la elección de taller cuando el asegurado ha resultado perjudicado en un accidente de circulación, Asetra comenta que “la práctica desmiente esta afirmación. Muchos talleres habrán tenido experiencias de este tipo con diversas aseguradoras”.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.