Škoda Auto ha hecho público que, entre enero y finales de septiembre, incrementó sus entregas mundiales en un 7,8% en comparación con el año pasado y alcanzó un nuevo récord de 939.100 vehículos. Škoda Auto también ha logrado una facturación de 12.600 millones de euros, que supone un incremento del 2,1% y se convierte en el mejor resultado en la historia de la compañía.
El beneficio operativo de 1.100 millones de euros se mantuvo a un nivel alto en los primeros tres trimestres del año, pero recibió la influencia negativa de los altos gastos financieros para nuevos modelos, la movilidad eléctrica y los mayores costes de personal.
En los primeros nueve meses de 2018, la facturación del fabricante checo se incrementó en un 2,1% hasta los 12.600 millones de euros (enero-septiembre 2017: 12.300 millones de euros). El beneficio operativo de Škoda Auto retrocedió un 10,2% hasta los 1.100 millones de euros (enero-septiembre 2017: 1.200 millones de euros). El retorno sobre la facturación se situó en el 8,6% a finales de septiembre de 2018 (enero-septiembre 2017: 9,8%).
El responsable de Finanzas e IT del Comité Ejecutivo de Škoda Auto, Klaus-Dieter Schürmann, enfatiza que “Škoda Auto es una compañía exitosa, sostenible y rentable. Los factores clave para ello son nuestra gestión activa de precios y ventas, así como nuestra consistente disciplina de costes. Sin embargo, las normativas más estrictas de emisiones y CO2 están planteando grandes retos a toda la industria automovilística. Como consecuencia, los gastos financieros necesarios para nuevos productos, movilidad eléctrica y otras tecnologías de futuro, así como los efectos negativos de las tasas de cambio, quedan reflejados en los resultados actuales. Además, los crecientes costes de personal se deben al nuevo convenio colectivo, que entró en vigor en el mes de abril de este año. Para contrarrestar estas influencias negativas, Škoda lanzó un programa adicional de mejora de resultados en la primera mitad de 2018”.
Mann+Hummel Ibérica ha presentado en Motortec Madrid los últimos desarrollos de sus marcas MANN-FILTER, MANN+HUMMEL, WIX FILTERS y FILTRON. Y también, como en cada edición de la feria, la compañía ha convocado a los medios de comunicación para compartir con ellos su análisis sobre la evolución de la industria de componentes.
En el marco de la primera jornada de Motortec 2025 Sernauto ha reconocido a Antonio Garamendi y Jordi Hereu. Durante la ceremonia de distinción han intervenido Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad en Sernauto, y Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto.
Bosch Mobility Aftermarket ha exhibido en Motortec 2025 su propuesta tecnológica para impulsar la transformación de los talleres en un entorno posventa cada vez más definido por el software, la conectividad y la electrificación.
Grupo Moure acude a Motortec con sus últimas máquinas de lavado y minimercados automáticos para estaciones de servicio.
En un momento marcado por la redefinición del comercio internacional y la transición de la industria hacia nuevos modelos de movilidad, Faconauto ha consolidado su relación con la China Automobile Dealers Association (CADA) durante un nuevo encuentro institucional celebrado en el marco del Salón Internacional del Automóvil de Shanghái.