La II Edición de la Vuelta a España en Vehículo Eléctrico (VEVE) ha recorrido, en 10 etapas, 1.000 kilómetros por 16 provincias, con un consumo de apenas 145kWh, que equivalen a unos 10 euros. La Vuelta, que ha llegado a Madrid en su última etapa el domingo 11 de noviembre, se ha realizado sin apenas emisiones: se han ahorrado 130 Kg de CO2 respecto al mismo recorrido en un vehículo de combustión tradicional.
El consejero delegado de Endesa, José Bogas, y Florian Fellner, Communication Manager en Kia Motors Iberia, han acudido al evento de celebración, en el Paseo del Prado, en el centro de la capital. Para José Bogas, “la movilidad eléctrica es un pilar estratégico para Endesa, ya que se trata de una pieza fundamental para avanzar hacia un sistema energético totalmente descarbonizado en 2050 y proyectos como la Vuelta a España en Vehículo Eléctrico juegan un papel fundamental a la hora de acercar esta tecnología a los ciudadanos”.
En opinión de Florian Fellner, “poder participar en esta vuelta a España en vehículo eléctrico de la mano de una compañía como Endesa supone un gran honor. Desde Kia creemos en el desarrollo sostenible y por eso estamos haciendo una gran apuesta por la electrificación, de hecho Kia es una de las pocas marcas que cuentan en su gama con vehículos 100% eléctricos, híbridos e híbridos enchufables. Esta vuelta a España deja claro que los vehículos eficientes y respetuosos con el medio ambiente son hoy en día una realidad y responden perfectamente a las necesidades de movilidad de las personas.”
La última etapa de la segunda edición de la VEVE ha estado protagonizada por Pepe Rodríguez, chef y jurado de Masterchef, junto con un empleado de Endesa, que han completado la última etapa entre la sede social de Endesa en Madrid y el Paseo del Prado.
La segunda Vuelta a España en Vehículo Eléctrico, organizada por Endesa, ha contado este año con la colaboración del fabricante coreano KIA. Se trata de una iniciativa que busca impulsar la movilidad eléctrica en España, a través de un tour entre distintas ciudades españolas.
La vuelta comenzó el pasado 18 de octubre en As Pontes y ha completado un total de 10 etapas, con cerca de 1.000 kilómetros recorridos a través de 16 provincias españolas, tanto de la península como de las islas: ha pasado por ciudades como Santiago de Compostela, Burgos, Logroño, Alcañiz, Huesca, Arrecife, Sevilla, Córdoba, Mérida, Cáceres, Lisboa, Barcelona, Palma de Mallorca o Madrid, entre otras.
En el marco de la primera jornada de Motortec 2025 Sernauto ha reconocido a Antonio Garamendi y Jordi Hereu. Durante la ceremonia de distinción han intervenido Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad en Sernauto, y Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto.
Bosch Mobility Aftermarket ha exhibido en Motortec 2025 su propuesta tecnológica para impulsar la transformación de los talleres en un entorno posventa cada vez más definido por el software, la conectividad y la electrificación.
Grupo Moure acude a Motortec con sus últimas máquinas de lavado y minimercados automáticos para estaciones de servicio.
En un momento marcado por la redefinición del comercio internacional y la transición de la industria hacia nuevos modelos de movilidad, Faconauto ha consolidado su relación con la China Automobile Dealers Association (CADA) durante un nuevo encuentro institucional celebrado en el marco del Salón Internacional del Automóvil de Shanghái.
Alrededor de 660 millones de euros es la facturación prevista por Serca para este año, en el que llevará a cabo compras por valor de 290 millones de euros, frente a los 275 millones del año pasado.