En su intervención en la 6ª Jornada de la Distribución, organizada por la Asociación Catalana de Recambistas (CIRA), el presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto, Benito Tesier, ha reiterado al Gobierno la petición de prudencia ante los mensajes que están emitiendo: “Pedimos a los poderes públicos que actúen con prudencia, conociendo y valorando en profundidad los diferentes aspectos, ya que hay muchos empleos e inversiones extranjeras en juego”.
Como ha resaltado: “Mensajes como los lanzados este martes por parte del Ejecutivo acerca de la prohibición de la matriculación y venta de turismos y comerciales ligeros de combustión a partir de 2040 no ayudan nada al sector, crean incertidumbre en el mercado y llenan de dudas a los ciudadanos que observan expectantes el presente y futuro de la movilidad. Esto no es positivo para nadie pues produce una disrupción que impacta directamente en el empleo de nuestras plantas".
“La automoción sabe que el reto es alcanzar una movilidad de cero y bajas emisiones; pero de una manera sostenible, ordenada y acompañando la transformación tecnológica. Los proveedores estamos ya trabajando en ello; de hecho, invertimos más del 4% de nuestra facturación en I+D+i y una buena parte de esa inversión va destinada al desarrollo de sistemas, tecnologías y productos para hacer vehículos más limpios y eficientes”, ha afirmado.
De acuerdo con Sernauto, el Sector Español de Automoción está comprometido con la descarbonización pero debe hacerse de una forma progresiva y ordenada, con medidas y soluciones consensuadas que tengan en cuenta factores medioambientales, económicos y sociales. Tal y como ha manifestado Tesier, “los fabricantes de componentes para automoción tenemos que seguir desarrollando productos para los vehículos de hoy en día y de las próximas décadas, de cara a obtener la financiación suficiente para seguir siendo competitivos”.
Conscientes de la importancia del medio ambiente, desde la Comisión de Recambios de Sernauto defienden la necesidad de realizar un mantenimiento responsable de los vehículos, lo que, unido a la renovación del parque automovilístico, "es una estrategia prioritaria para mejorar la calidad del aire de las grandes ciudades y la seguridad vial".
En este sentido, desde Sernauto “reiteramos nuestra disposición a trabajar de forma conjunta con el Gobierno para implantar medidas orientadas a impulsar ese rejuvenecimiento y potenciar la adaptación de la industria automovilística española a los nuevos retos, en el marco del Consejo Estratégico de la Automoción promovido por la Secretaría General de Industria y de la Pyme”.
Mann+Hummel Ibérica ha presentado en Motortec Madrid los últimos desarrollos de sus marcas MANN-FILTER, MANN+HUMMEL, WIX FILTERS y FILTRON. Y también, como en cada edición de la feria, la compañía ha convocado a los medios de comunicación para compartir con ellos su análisis sobre la evolución de la industria de componentes.
En el marco de la primera jornada de Motortec 2025 Sernauto ha reconocido a Antonio Garamendi y Jordi Hereu. Durante la ceremonia de distinción han intervenido Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad en Sernauto, y Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto.
Bosch Mobility Aftermarket ha exhibido en Motortec 2025 su propuesta tecnológica para impulsar la transformación de los talleres en un entorno posventa cada vez más definido por el software, la conectividad y la electrificación.
Grupo Moure acude a Motortec con sus últimas máquinas de lavado y minimercados automáticos para estaciones de servicio.
En un momento marcado por la redefinición del comercio internacional y la transición de la industria hacia nuevos modelos de movilidad, Faconauto ha consolidado su relación con la China Automobile Dealers Association (CADA) durante un nuevo encuentro institucional celebrado en el marco del Salón Internacional del Automóvil de Shanghái.