Web Analytics
Las ventas de VO crecen un 9,2% en 2018
Suscríbete

Las ventas de VO crecen un 9,2% en 2018

Imagen2 52722
|

Las ventas en el mercado de VO de turismos y todoterrenos en el cómputo de 2018 han cerrado el año con un crecimiento del 9,2% respecto al conjunto del ejercicio 2017, según el avance estimado de Ideauto para Ganvam, hasta alcanzar un total de 2.276.344 unidades. La relación entre vehículo usado (VO) y vehículo nuevo (VN) en los últimos doce meses se sitúa en 1,7 ventas de VO por cada VN, relación estabilizada desde 2015.

Por tramos de edad, los turismos de menos de tres años representaron el 22,5% del total del mercado de VO, aumentando tres puntos porcentuales su relación con los datos de 2017. Los vehículos de entre tres y cinco años ocuparon el 7,7% del conjunto, un punto más que en el total del año anterior. El tramo de cinco a 10 años de antigüedad obtuvo una cuota del 12,8%, 2,7 puntos porcentuales menos que en el ejercicio anterior. Finalmente, los más antiguos, de más de 10 años, supusieron el 57% de las ventas de VO y su cuota se redujo 1,4 puntos porcentuales con respecto a 2017.

Tipología del vendedor

Atendiendo tanto a la naturaleza del vendedor como del comprador, el 55,9% de las operaciones del mercado total de turismos VO del conjunto del año 2018 han sido realizadas entre particulares, lo que representa 3,6 puntos menos que en el año 2017, y 5,4 y 6,8 puntos porcentuales también menos que en los años 2016 y 2015, respectivamente. Las ventas realizadas por profesionales (concesionarios, vendedores independientes, empresas de alquiler, etc.) cierran el año 2018 obteniendo un crecimiento del 18,9% respecto al ejercicio 2017.

Distribución geográfica de ventas

Todas las comunidades autónomas mostraron en 2018 un crecimiento en sus ventas de VO de turismos y todoterrenos a excepción de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, que conjuntamente presentaron un ligero descenso del 0,7% con respecto a 2017. Los incrementos más elevados se obtuvieron en Madrid (15,2%), Cataluña (12,4%) y Castilla-La Mancha (10,5%).

Según la directora general de Ganvam, Ana Sánchez, “estos datos confirman la tendencia creciente de un mercado de VO en el que las ventas de los vehículos con menos de cinco años crecen a buen ritmo en detrimento de las ventas de vehículos más antiguos, reintroduciendo así al parque circulante modelos más seguros y eficientes. Aun así, la cuota que representan las ventas de vehículos con más de diez años de antigüedad sobre el total de ventas sigue siendo muy superior a lo que debería, superando el 55%”. Y añade que “las cifras demuestran que cada vez son más los vehículos de VO que se venden a través del canal profesional, indicador de garantía para el comprador que busca una opción de compra más fiable, siendo 2018 el tercer año consecutivo en el que las ventas de VO entre particulares cierra con datos negativos de crecimiento”.

8348830 76b49c17 dbc3 8a7d f750 e989d6f43524

Petronas Lubricants International (PLI) e Iveco han lanzado la gama de marca compartida Tutela IVECO, una línea de fluidos técnicos que, además de los aceites de motor Iveco Urania, completa la gama Petronas desarrollada para los vehículos Iveco. Ambas firmas refuerzan así su asociación estratégica.

Yokohama Tire 116R Image 3QR copy

Yokohama Tire ha lanzado al mercado el neumático de dirección todo terreno regional premium 116R, fabricado en EE.UU. en su planta de Mississippi. El neumático está disponible en tres tamaños, 11R22.5, 295/75R22.5 y 11R24.5, con una garantía de recauchutado ilimitada de siete años.

Image005

Geotab y Vitality han establecido una joint venture para mejorar la seguridad y el bienestar de los conductores, reducir los riesgos y contribuir a una mayor seguridad vial, aunando los datos telemáticos con la ciencia del comportamiento, en una solución única en la industria. 

Crisis silenciosa en el mundo de la automoción

El sector de la automoción en España se enfrenta a una transformación estructural sin precedentes impulsada por la electrificación, la digitalización y la sostenibilidad. Esta revolución tecnológica obliga a las empresas a redefinir sus estrategias de talento para asegurar su viabilidad futura.

140644202 m normal none 663  msi   jpg

La aprobación por parte del Consejo de Ministros del proyecto de ley que reduce la jornada laboral en España podría obligar a los talleres de reparación de vehículos a aumentar el precio de la mano de obra hasta el 4,6%, para mantener su nivel de facturación, según cálculos de Solera.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto
Mis preferencias