La compañía china de investigación y desarrollo automotriz Techrules se acerca a la puesta en producción de su innovador sistema de Vehículo Eléctrico de Recarga por Turbina (TREV, por sus siglas en inglés) que se dio a conocer por última vez con el superdeportivo Ren el pasado 2018 en el Salón del Automóvil de Ginebra.
El sistema TREV es una nueva tecnología de propulsión híbrida de serie protegida por patente que comprende un generador de turbina. TREV combina una amplia experiencia en tecnologías de vehículos eléctricos y de aviación con varias innovaciones técnicas patentadas, que ofrecen niveles de eficiencia y rendimiento sin precedentes y un impacto ambiental ultra bajo, especialmente con el uso de combustibles renovables.
En el último año, Techrules ha realizado importantes inversiones para aumentar sus propias funcionalidades en investigación y desarrollo. Durante más de un año, Ching Chuen Chan, experto de renombre mundial en vehículos eléctricos, supervisa un centro de investigación y desarrollo de Techrules en Pekín. Bajo su guía, una turbina más pequeña de 15 kW se acerca a su puesta en producción, lo que la convierte en aplicable a usos comerciales e industriales.
William Jin, CEO de Techrules, asegura que "desde que presentamos el supercar Ren con una configuración de turbina doble de 80 kW en el Salón del Automóvil 2017 y 2018 de Ginebra, recibimos una gran cantidad de interés de fabricantes de primer equipo en todo el mundo que buscan beneficiarse de su excepcional capacidad de extender el rango de automomía en vehículos de pasajeros y comerciales. Por lo tanto, hemos decidido ajustar nuestra estrategia e incluir en desarrollo una versión más pequeña y conómica de 15 kW, que es más adecuada para vehículos comerciales y pasajeros, que la versión de 80kW utilizada en el supercoche Ren. Esto nos permite comercializar antes el sistema TREV y tenerlo disponible para su producción en serie a finales de 2019".
Techrules utilizará por primera vez el sistema TREV en estaciones de carga fijas y móviles, y lo proveerá a fabricantes de primer equipo para su uso en vehículos comerciales y en turismos. Actualmente, tal y como informan desde Techrules, la compañía está buscando un socio internacional para ayudar a finalizar el desarrollo y la producción de su Ren Supercar. Además, también planea utilizar su sistema TREV a largo plazo para automóviles de su propia marca.
El inventor de la nueva micro-turbina, el director de Tecnología de Techrules, Matthew Jin, explica: "El desarrollo del supercar Ren nos brinda una enorme experiencia en la vida real que consolida nuestra creencia de que la adopción masiva de micro-turbinas en vehículos eléctricos preconizará una nueva era para la movilidad eléctrica. Dado que la tecnología central de nuestra turbina incluye un nuevo sistema híbrido de rodamientos y aire, tenemos la gran oportunidad de producirlo en serie a un coste razonable. Puede funcionar con combustibles renovables como el etanol y el biogás, lo que suavizaría la transición de la era de los combustibles fósiles a la de la electricidad. Debido a su gran eficiencia, se necesitan menos baterías dentro del vehículo eléctrico. Esto ahorra mucho peso y reduce costes y contaminación.”
Como extensor de automía, ya sea que se aplique en un vehículo o como un sistema de carga independiente, la turbina puede recargar las baterías en cualquier lugar y en cualquier momento. Elimina por completo el problema que produce la ansiedad por falta de autonomía y los inconvenientes de la recarga. Al poder utilizar la infraestructura existente, elimina los problemas que plantea el montaje, el coste y la capacidad de las redes de carga.
"Estamos en avanzadas conversaciones con una serie de posibles socios para formar alianzas estratégicas que nos permitirán llevar nuestra tecnología, incluido el Ren Suoercar, a los mercados de todo el mundo y desarrollar nuevos productos y aplicaciones comerciales para nuestros avanzados sistemas de propulsión. Pero nuestra prioridad principal ahora es concluir las negociaciones con municipios locales con la ayuda del Dr. Chan, para comenzar a construir la planta de microturbinas más grande del mundo", concluye William Jin.
Motortec 2025 da comienzo hoy miércoles, 23 de abril, y será inaugurada oficialmente a las 11:00, en Ifema Madrid, por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu. El certamen congregará hasta el día 26 de abril, a más de 650 empresas expositoras, y a más de 65.000 profesionales, en 6 de los pabellones del Recinto Ferial, con una superficie total de 100.000 m2 brutos.
Más de 400 profesionales se dieron cita en la Sala Oriente, de Ifema Madrid, en la tarde del 22 de abril para homenajear a figuras clave del aftermarket como Juan Carlos Martín, Emilio Orta y Juan Carlos Pérez-Castellanos. José Luis Gata, José Juesas y Bonilla Motor también fueron reconocidos por su trayectoria y compromiso con la posventa.
Charlamos con David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, para conocer todo lo que hay que saber sobre Motortec 2025, una edición de récord, tanto en cuanto a participación de expositores, como a visitantes.
Axalta ha presentado Irus Scan, espectrofotómetro de última generación que promete revolucionar la gestión digital del color, al tiempo que la firma refuerza su compromiso con la eficiencia, la precisión y la sostenibilidad en el sector de la reparación de vehículos.
Fronius ha lanzado WeldCube Air, una nueva solución de software basada en la nube con la que resuelve diferentes dificultades de forma eficiente. El software, aporta transparencia para la producción de soldadura y facilita la consulta de certificados e instrucciones de soldadura (WPS) en todo momento.