“Adaptación y Liderazgo” son las dos palabras que definen la nueva estrategia de Dipart para los próximos años, en la que se ha estado trabajando en los últimos meses y además del gran avance en la digitalización de todas las empresas, Dipart puede anunciar nuevas aperturas.
Por un lado, en el mes de agosto Dipart ha fundado DP Recambios del Automóvil 2020, S.L., nacida a raíz de adquirir el negocio del antiguo socio Recambios Autosport, S.L. de La Coruña. DP Recambios del Automóvil 2020, S.L. es una empresa de nueva constitución cuyo capital es 100% de Dipart.
DP Recambios del Automóvil 2020, S.L. dispone de 1.200 m2 de almacén, en el Polígono Industrial Bergondo de La Coruña y 400 m2 en Ronda de Outeiro, 176 – La Coruña. Este almacén además, servirá como almacén regulador para determinadas familias, un nuevo servicio centralizado de Dipart para sus accionistas. Entre los objetivos que se plantean con el almacén regulador está optimizar los stocks disponibles, alcanzando una mayor cobertura para todos.
Por otro lado, también en agosto, se ha creado DP Automotive 2020, S.L. cuyo objetivo es la incorporación de nuevas empresas que aporten valor y volumen, compartiendo objetivos y ofreciendo al proveedor un socio de futuro y confianza.
DP Automotive 2020, S.L. es una empresa participada en su mayoría por Dipart, S.L. y cuenta ya con un nuevo socio: Sociedade Importadora Romafe, S.A. ubicada en Oporto (Portugal). Romafe cuenta con 5 puntos de venta en el país luso. Mayorista de larga tradición en el país vecino, aporta a esta nueva sociedad una empresa con gran desarrollo y futuro en expansión.
Liqui Moly sigue apostando por las herramientas digitales para apoyar el negocio y, ahora, ha introducido la búsqueda de matrícula en España. De esta manera, garantiza una correcta identificación de todos los lubricantes y fluidos para cada vehículo solo con la introducción de la matrícula en la Guía de Aceites.
Rehatrans espera un crecimiento del 35% en 2025 con la adaptación de más de 900 vehículos. Este incremento responde a la ampliación de sus instalaciones, así como al aumento de la demanda de soluciones de movilidad accesible en España, impulsada por la evolución del mercado.
De esta forma, se prepara el coche para la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), donde también se controlan las emisiones.La compañía también tiene los ‘Eco Servicios’, donde los clientes pueden realizar una descarbonización del motor de su vehículo, reduciendo así el nivel de emisiones hasta el 20% y el consumo de combustible hasta el 10%. Los profesionales de Norauto utilizan hidrógeno para la eliminación de esta carbonilla en el interior del motor.
Dionisio Cerdán, gerente del taller de chapa y pintura RIC Madrid, asegura que la situación de los talleres de carrocería se ha deteriorado desde la llegada a la Secretaria General de Asetra de Víctor Rivera, al que acusa de convertir la asociación en su feudo, aliado con alguna aseguradora, y de beneficiarse con sus chiringuitos familiares de los recursos de la misma, olvidándose del bienestar de los talleres que la integran.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.