Web Analytics
Confortauto destaca la labor de los talleres en la economía circular
Suscríbete

Confortauto destaca la labor de los talleres en la economía circular

Nico confortauto dia mundial medio ambiente 21 ok 75890
|

La red Confortauto Hankook Masters, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente (el sábado 5 de junio), ha querido poner en valor el importante papel que cumplen los talleres mecánicos en relación a las buenas prácticas ecológicas, ya que a través de su compromiso medioambiental y correcta gestión de los residuos contribuyen a los principios, objetivos y beneficios de la economía circular. Si no se hiciera un correcto tratamiento de los neumáticos usados, de las baterías o del aceite desechado de los vehículos,estos residuos tendrían un efecto perjudicial para el planeta, contaminado el aire, la tierra, el agua y degradando el medio ambiente en general.

Hay que tener en cuenta que los talleres de automoción son considerados por la reglamentación actual como productores de residuos. Algunos de estos desechos producidos son además clasificados como tóxicos y/o peligrosos, con lo cual resulta fundamental su correcta clasificación y tratamiento, siguiendo criterios de responsabilidad y un protocolo de actuación con respecto a su almacenaje, etiquetado y reciclado.

Gestores autorizados

Dentro del plan de gestión de residuos en el taller mecánico, Confortauto gestiona la recogida y tratamiento de los residuos generados con empresas especializadas y autorizada para este fin. Confortauto aplica un estricto protocolo en cuanto al manejo de los residuos sólidos y líquidos reciclables. A través de su correcta gestión han contribuido al reciclaje en España de miles de neumáticos fuera de uso, de toneladas de aceite usado y de baterías, contribuyendo de esta forma a preservar el medio ambiente, ahorrar energía y optimizar recursos materiales.

Una labor vital

La labor de los talleres es vital para la preservación de la naturaleza si tenemos en cuenta que los neumáticos tardan hasta mil años en descomponerse. Sin embargo, a través de su reciclado o renovado, se les da una segunda vida, evitando que acaben abandonados en la naturaleza o en vertederos, con el consecuente impacto ambiental que implica su degradación química o su quema ilegal.

Por otro lado, los lubricantes son uno de los residuos más peligrosos para la naturaleza, puesto que un litro de aceite usado puede contaminar hasta un millón de litros de agua, emitir gases muy tóxicos si es quemado o si es vertido en la tierra puede perjudicar su fertilidad y contaminar sus aguas superficiales y subterráneas. Y por último, cabe mencionar la importancia del reciclaje de las baterías usadas, lo cual reduce el impacto ambiental de su producción y de la extracción de las materias primas que las componen, especialmente del plomo, metal altamente perjudicial para la salud y para la naturaleza.

¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquí

Imprefil

Imprefil dará a conocer en Motortec un nuevo vídeo institucional que recorre, por primera vez, tanto el exterior como el interior de sus instalaciones centrales en la localidad de Tres Cantos (Madrid), recientemente reformadas y adaptadas a los retos actuales del sector. 

4330 Roadshow 1080x1080 SIK

AkzoNobel Vehicle Refinishes inicia una gira por 12 países europeos para presentar su próxima generación de productos y servicios como parte de "From Start to Refinish: The Productivity Drive 2025', para llevar la innovación a los profesionales de los talleres de Europa. 

WhatsApp Image 2025 04 21 at 11.29.13

Faconauto ha emitido un comunicado en el que lamenta profundamente el fallecimiento de Ramón Seijas, vicepresidente del Grupo Pérez Rumbao, vocal en la Asociación Nacional de Concesionarios Seat (Ancosat) y presidente de la Asociación de Concesionarios de Automóviles de Ourense (Acauto), ocurrido ayer 20 de abril.

Peugeot

Afectados por averías en los motores Puretech defectuosos del grupo Stellantis han conseguido más de 170.000 euros en reembolsos mediante negociaciones extrajudiciales hasta marzo y se prevé que en las próximas semanas se alcancen los 2,5 millones de euros.

LKQ

LKQ Europe ha designado a Sebastien Vanderperre nuevo consejero delegado (CEO) para la región de Benelux y Francia. Con más de 20 años de experiencia en puestos de liderazgo dentro del mercado de recambios para automóviles, Vanderperre tomará posesión del cargo el próximo 1 de mayo.    

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto