Autopro Saló mostrará, del 25 al 27 de noviembre en Fira Sabadell, las últimas innovaciones y tendencias de productos y servicios del sector de la automoción a nivel nacional e internacional. Las empresas expositoras exhibirán sus productos más punteros en lo relativo a recambios y componentes, herramientas, maquinaria y utillaje, electrónica y sistemas, accesorios y customización, reparación y mantenimiento, gestión y soluciones digitales. Además, el salón también contará con conferencias técnicas y un espacio ‘demo’ en el que los expositores podrán realizar distintas demostraciones de su actividad, productos y servicios en directo para todos los visitantes.
Los expositores confirmados en Autopro Saló reflejan las diversas actividades económicas de la industria de la automoción. Se trata de empresas especializadas en distintos procesos dentro del sector, como Diesel Parts & Components, dedicada a la venta, reparación y verificación de sistemas de inyección y turbocompresores; Sparkes & Sparkes, empresa portuguesa especializada en la reconstrucción de cajas de cambios manuales para coches y comerciales ligeros; DRO, que ofrece un servicio logístico, comercial, de venta y distribución de recambios y accesorios originales; Euma Grup y AD Marina, con una amplia trayectoria en el recambio del automóvil; E. Giner Electromecánica, que realizan duplicados de llaves (también con chip electrónico), cerraduras y mandos a distancia de automóviles; Rectificadora del Bages, que destaca en el sector de las rectificadoras con los equipos más precisos o Recambios Gaudí, empresa dedicada a la distribución y venta de recambios para el automóvil.
Otras empresas del sector que participarán en la feria son ACM Tools, firma de referencia que ofrece servicios de instalación, mantenimiento y reparación; Tecnobee, expertos en la importación y distribución de herramienta manual, utillaje, consumibles y pintura para la automoción e industria; Ramtech, empresa especializada en cajas de cambio automáticas; Autel Ibérica y TEC-Auto SBD con sus herramientas de diagnosis, formación y asesoría; QM Cleaner con los mejores productos para la limpieza profesional de los vehículos, o MIAC, empresa de equipos y máquinas de auto diagnosis.
La Moderna, especialistas en la venta de pinturas, y Corghi – Sánchez Pamplona, líderes en el sector de equipos para taller con una red de distribución en más de 100 países, también mostrarán sus últimos productos y novedades en el salón, así como Launch Ibérica, dedicada a la venta y distribución de equipos profesionales de diagnosis multimarca y auto diagnosis para vehículos; Recanvis Penedès, líder en la distribución de recambios de automoción y equipos de taller para la provincia de Barcelona; Tridiesel, especialistas en todo tipo de sistemas de inyección diésel, gas y gasolina, así como de turbocompresores y Monlau Corporate, que ofrecen formación para profesionales y empresas.
Por su parte, el patrocinador Glasurit destaca por su marca premium y ser uno de los proveedores de pintura para profesionales más importantes a nivel nacional e internacional. Sircat y Cator, empresas especialistas en gestión integral de residuos y tratamiento de aceite usado, también contarán con su espacio en el salón.
Junto a la variada oferta comercial, la organización del salón ha planificado diferentes conferencias en el Auditorio de Fira Sabadell sobre los temas de mayor actualidad e interés que marcan el presente y el futuro del sector de la automoción, uno de los pilares fundamentales de la industria en nuestro país.
El viernes 26 de noviembre a las 12 h, los visitantes podrán asistir a la conferencia “Sistemas de calibración y seguridad de equipos ADAS y sus aplicaciones”, a cargo de Adam Moreno y patrocinada por AD Marina Automotive. Por la tarde, Circutor realizará la conferencia “Los puntos de recarga y de la evolución del vehículo eléctrico”. El día siguiente, sábado 27 de noviembre, Juan Francisco Calero ofrecerá su conferencia “El coche que viene”.
¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquíCon cerca de 700.000 unidades vendidas en el primer cuatrimestre, el sector del vehículo de ocasión sigue consolidando su recuperación. Las previsiones apuntan a cerrar 2025 con más de 2,1 millones de unidades vendidas, superando los niveles prepandemia.
El 56% de las ventas registradas durante 2024 en la web de Renting Finders pertenecen a particulares, seguidos del 27% de las empresas y de los autónomos, con el 17% de las operaciones realizadas. Estos datos reflejan un aumento de los contratos firmados por particulares frente al 46% de 2023.
Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos mantuvieron una tendencia al alza durante los dos primeros meses de 2025, con un comportamiento especialmente destacado en el segmento consumer y camión.
Merhi aprovechó la oportunidad para adelantar y cruzar la línea de meta en primera posición, consiguiendo así una espectacular victoria remontando desde atrás, y otorgando al equipo Velorex su primera victoria en el Super GT. El coche que terminó en cuarta posición, el Carguy Ferrari 296 GT3 (pilotado por Zak O’Sullivan, Rikuto Kobayashi y Keita Sawa), también compitió con neumáticos Yokohama.La estrategia de neumáticos para el consumidor incluida en el plan de gestión a medio plazo de tres años de Yokohama Rubber (2024–2026), denominado Yokohama Transformation 2026 (YX2026), tiene como objetivo maximizar la proporción de ventas de neumáticos de alto valor añadido, mediante la expansión de las ventas de su marca insignia Advan, la marca Geolandar para SUV y pick-up, neumáticos de invierno y neumáticos de 18 pulgadas o más.
En un contexto de emergencia climática y sin, todavía, una infraestructura de camiones eléctricos relevante, los combustibles renovables como el biodiésel HVO100 son una de las soluciones más efectivas para avanzar hacia una logística más sostenible, tal y como demuestran los resultados obtenidos gracias a la iniciativa lanzada por PostNL y Spring GDS, su filial internacional. En abril de 2024 estas compañías añadieron alrededor de 4 millones de litros de biodiesel HVO100 a la red europea de gasóleo para transporte por carretera, lo que, transcurrido un año, se ha traducido en importantes ahorros.