Web Analytics
AEMA-ITV muestra su preocupación por el crecimiento del absentismo a la hora de realizar la inspección
Suscríbete
Mientras más del 80% de los vehículos en Madrid aprueban en julio

AEMA-ITV muestra su preocupación por el crecimiento del absentismo a la hora de realizar la inspección

Itv madrid informe julio 86134
|

“La tendencia en el incremento del porcentaje de absentismo a la hora de realizar la inspección ITV es preocupante para la seguridad vial y el medio ambiente. Existe una idea infundada de que superar este proceso es complicado; sin embargo, los datos muestran que la mayoría de los vehículos aprueban la ITV sin ningún problema”. Son palabras de Jorge Soriano, presidente de AEMA-ITV. Dos realidades contrapuestas, crecen aquellos que no cumplen su cita con la ITV, al tiempo que los datos demuestran que más del 80% la pasó a la primera en Madrid durante el pasado mes de julio, mes en el que se llevaron a cabo la inspección de 248.486 vehículos, según los últimos datos facilitados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a AEMA-ITV, la Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid.

Atendiendo a la información ofrecida, del total de vehículos inspeccionados, la mayoría de ellos, 202.306 vehículos, aprobaron satisfactoriamente la ITV a la primera, lo que representa un 81,4% del total, que aumenta hasta el 93,2% en las segundas inspecciones. Mientras que, por otra parte, solo el 18,6% fueron rechazados, lo que corresponde a 46.180 vehículos. En relación al porcentaje de aprobación por tipo de vehículo, los turismos particulares están dentro de las categorías que mejores datos presentan con solo un rechazo del 18% y las motocicletas del 16%.

Alumbrado y señalización, defectos más comunes

El proceso de inspección de la ITV comprueba el estado del vehículo en relación a 10 capítulos: el primero, identificación; segundo, acondicionamiento exterior, carrocería y chasis; tercero, acondicionamiento interior; cuarto, alumbrado y señalización; quinto, emisiones contaminantes; sexto, frenos; séptimo, dirección; octavo, ejes, ruedas, neumáticos y suspensión; noveno, motor y transmisión; y décimo, otros.

De acuerdo a los datos facilitados, en las inspecciones realizadas durante el mes de julio, el capítulo de alumbrado y señalización es donde más defectos leves se detectaron, un total de 81.631, y el segundo en el que más defectos graves fueron identificados, un total de 20.399, que representa el 44,17% del total.

De los 46.180 vehículos rechazados en la primera inspección en julio, fue el capítulo de emisiones contaminantes el que presenta el porcentaje más alto de rechazo con el 51,16%, seguido de alumbrado y señalización, con el 44,17% y, en tercer lugar, ejes, ruedas, neumáticos y suspensión, representando el 30,82% de los rechazados.

Unnamed (2)

Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado. 

Alianza

Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.

Fagenauto EficientesyRentables

La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.

Ayvens oficinas 03

El reconocimiento, que ha analizado las prácticas de sostenibilidad de la compañía de referencia en soluciones de movilidad sostenible, posiciona a la marca en el percentil 99 de todas las compañías revisadas.

Descarga

El Observatorio Cetelem ha analizado, en una nueva edición del Estudio Motor, el comportamiento de los consumidores españoles en los sectores del automóvil, la moto y el caravaning. De este informe se extrae que el 24% de los conductores españoles encuestados, ha comprado un coche en los últimos meses, con un gasto medio en 2024 de 26.071€, lo que representa el 33% más respecto al año anterior.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto