Ahora Fronius iWave cuenta con componentes de hilo frío para soldadura TIG. Lo más innovador que ofrece este sistema es el control inteligente. Con el nuevo Welding Package patentado TIG DynamicWire, ahora hasta los principiantes pueden conseguir cordones de soldadura TIG perfectos sin apenas esfuerzo. Esto es gracias a que el control dinámico del hilo selecciona la velocidad de avance adecuada en cada momento. Así, el proceso se adapta al soldador, y no al revés.
Manuel Rumpl, director de gestión estratégica de productos en Industrial Welding Solutions, Fronius International GmbH, ha subrayado que "con todas las innovaciones que hemos incluido en los componentes de hilo frío de iWave, y el software correspondiente, ahora la soldadura TIG es mucho más fácil. Gracias a TIG DynamicWire, los soldadores pueden centrar toda su atención en el arco voltaico mientras el sistema de soldadura regula la velocidad de avance del hilo en todo momento".
Los rangos de potencia iWave de 300i a 500i pueden actualizarse a un sistema de hilo frío TIG. El Welding Package TIG DynamicWire se puede usar directamente solo con activar el software, aunque también se puede instalar en los sistemas iWave en cualquier momento.
Novedad: regulación activa del hilo
Fronius DynamicWire ofrece una ventaja innovadora en comparación con el transporte de hilo continuo convencional: la autorregulación automática. El equipo de soldadura adapta la velocidad de avance del hilo al comportamiento de la soldadura, la posición de la antorcha y las circunstancias de cada momento. Además, el sistema compensa de forma automática las tolerancias de componente de hasta el 30 %. Esto permite conseguir cordones de soldadura siempre perfectos.
Preciso y fácil de usar
Durante el desarrollo del sistema de hilo frío se ha prestado atención hasta el más mínimo detalle para que los soldadores puedan trabajar de la forma más adecuada solo con unos pocos ajustes y movimientos de la mano. La devanadora se ajusta una sola vez y luego se mantiene estable en su posición. El soporte es especialmente ligero porque está fabricado con impresión 3D de aluminio, lo que permite ahorrar material. Además, es ergonómico y flexible. A diferencia de otros sistemas, el novedoso proceso de soldadura con hilo frío TIG DynamicWire no necesita movimientos mecánicos de avance y retroceso del hilo, por lo que no se producen vibraciones molestas en el asa de la antorcha.
Cambio de electrodo de tungsteno solo con pulsar un botón
Fronius lanza una nueva patente: el sistema de sujeción rápida de tungsteno o Tungsten Fast Clamp System (TFC). Solo con pulsar un botón se puede soltar y sujetar el electrodo de tungsteno en la funda de fijación con resorte, de forma parecida a un portaminas, lo que permite cambiar los electrodos en pocos segundos. Además, este sistema también puede instalarse en cualquier cuello antorcha.
Autorregulación, ahorro de tiempo y conservación de recursos
En tiempos en los que el personal cualificado escasea, iWave, junto con el transporte de hilo frío y TIG DynamicWire, permite que todos los principiantes en soldadura TIG o aquellos soldadores con menos experiencia puedan conseguir resultados de forma rápida. Los parámetros que se autorregulan y las curvas características, así como el avance de hilo activo que se va compensando, proporcionan la seguridad necesaria y garantizan una alta calidad.
Dado que en la soldadura TIG inteligente con hilo frío el hilo no se mueve constantemente hacia adelante y hacia atrás, los consumibles, como el cuello antorcha, la caperuza de la antorcha y la funda de fijación se desgastan menos y duran más que otras opciones similares.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.