Faconauto y la empresa de gestiónde talento Randstad han firmado un acuerdo estratégico para impulsar la capacitación y el talento de los concesionarios a través de la Universidad Faconauto que estará en vigor hasta finales de 2028.
Esta alianza estratégica marca el inicio de una nueva etapa en el desarrollo de la Universidad Faconauto, impulsada por el respaldo de Randstad, la empresa líder en España y en el mundo en soluciones de recursos humanos. Gracias a su amplia experiencia, Randstad jugará un papel clave en la expansión y diversificación de los contenidos de la Universidad Faconauto, fortaleciendo así su oferta formativa.
Actualmente, esta oferta incluye programas especializados en áreas esenciales como la Posventa, Gestión de Vehículo de Ocasión, Dirección Comercial y Marketing, y un exclusivo Programa de Alta Dirección diseñado específicamente para concesionarios. Con la incorporación de Randstad, se espera no solo una mejora cualitativa en los programas existentes, sino también la creación de nuevas oportunidades formativas que respondan a las demandas cambiantes del sector de la automoción.
La Universidad Faconauto, creada específicamente para la formación y gestión del talento en el sector de los concesionarios, se consolida de este modo como un referente para los profesionales del sector. Su misión es dotar a los equipos de las herramientas y conocimientos necesarios para afrontar los grandes retos del sector, como la transformación digital, la transición hacia la movilidad sostenible y la atención al cliente en un entorno en constante cambio.
La formación y profesionalización de la fuerza laboral se presentan como uno de los principales desafíos para el sector. Actualmente, según datos de Randstad, sólo el 8% de los trabajadores en venta y reparación de vehículos posee estudios universitarios, el 47% tiene estudios profesionales y el 45% tiene estudios no profesionales.
Este acuerdo también abrirá la puerta a programas de formación y recualificación para los concesionarios centrados en áreas clave que definirán el futuro del sector. Según Randstad, la inteligencia artificial se perfila como un catalizador esencial en la transformación de la automoción durante los próximos cinco años. Se prevé que las tareas desempeñadas por humanos disminuirán el 11% en apenas tres años, lo que generará una creciente demanda de perfiles altamente especializados en inteligencia artificial, machine learning, ingeniería mecánica y otras disciplinas relacionadas.
"La firma de este acuerdo estratégico con Randstad refuerza nuestro compromiso con la capacitación y la profesionalización de los concesionarios, pilares fundamentales para afrontar los desafíos que enfrenta nuestro sector. A través de la Universidad Faconauto, y con el respaldo de una compañía líder en recursos humanos como Randstad, podremos ofrecer programas formativos de calidad que preparen a nuestros profesionales para liderar en un entorno cada vez más digitalizado y competitivo. Además, esta alianza nos permitirá impulsar la transformación del sector, desarrollando las competencias necesarias en áreas clave como la inteligencia artificia. Es un paso decisivo para posicionar a los concesionarios como agentes de cambio en el futuro de la automoción en España”, ha comentado Marta Blázquez, presidenta de Faconauto.
Por su parte, Oriol Mas, director general de Randstad Enterprise, ha destacado “el compromiso de Randstad con el desarrollo del talento como motor de transformación en los sectores estratégicos de nuestra economía. Este acuerdo con Faconauto representa una oportunidad única para contribuir a la profesionalización del sector de la automoción, un ámbito que está experimentando una evolución sin precedentes hacia la digitalización y la sostenibilidad, identificando las competencias clave y el diseño de programas formativos innovadores".
Adine celebrará el próximo 24 de abril de 2025 una mesa redonda en el marco de Motortec 2025, bajo el título “Reglamento EUDR y su impacto en la cadena de valor del neumático: desafíos y oportunidades”. El evento se celebrará en el Auditorio del Pabellón 5 de IFEMA (Madrid), de 13.30-14.30 h y contará con la participación de destacados expertos del sector.
El satélite cuasi cenital n.º 6 (Michibiki n.º 6), desarrollado por Mitsubishi Electric Corporation y lanzado el 2 de febrero de 2025 desde el Centro Espacial de Tanegashima de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA), lleva incorporadas baterías de iones de litio GS Yuasa de calidad espacial.
Durante 2024, Mobius Group ha gestionado 660.000 expedientes de operaciones sobre medio millón de vehículos de flotas gestionadas para operadores de movilidad y a través de encargos de compañías aseguradoras. El análisis de esta actividad permite identificar prácticas ya consolidadas.
Se trata de un neumático que inauguró el segmento de ultra altas prestaciones (UHP), y no ha dejado de evolucionar para anticiparse a las demandas de los fabricantes automovilísticos de mayor prestigio.
La feria líder del sector de la industria de la posventa de automoción en el sur de Europa, Motortec 2025, organizada por Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025, concentrará la mayor oferta de soluciones de producto y servicio para el mantenimiento de camiones y autobuses.